Coria del Río
El PP pide la bonificación al 99% de los impuestos y tasas municipales para los autónomos y negocios por el coronavirus
Andrés Parrado respalda las iniciativas llevadas a cabo por el Ayuntamiento y presenta una serie de medidas que va a presentar en la junta de portavoces
La lucha contra el coronavirus ha provocado que los ayuntamientos remen en la misma dirección y propuestas lanzadas por los alcaldes de un partido determinado encuentran el respaldo de la oposición de manera inmediata. Incluso, a la inversa.
Es el caso de Coria del Río , donde el portavoz municipal del PP, Andrés Parrado , va a llevar una serie de medidas a la próxima junta de portavoces para su estudio. Entre ellas, sobresale la propuesta de pedir al alcalde coriano, Modesto González (Andalucía por Sí), que se bonifiquen al 99% los impuestos y tasas municipales a los autónomos y negocios de la ciudad durante el periodo marzo-diciembre de 2020.
«Es el momento de que todos los grupos políticos dejemos a un lado nuestras legítimas diferencias, aportemos ideas y nos pongamos a trabajar, junto a nuestro alcalde , para consensuar medidas que sirvan para mejorar la situación de nuestros vecinos en estos duros días que nos quedan y apoyar a los sectores que se verán más perjudicados por esta grave crisis sanitaria», explica el popular.
Así, Andrés Parrado explica que «hemos pedido la celebración de una junta de portavoces para que los diferentes grupos municipales de la localidad pongamos nuestro granito de arena a la hora de proponer medidas que sean beneficiosas para los corianos».
Y entre estas medidas, están las de coordinar desde el Ayuntamiento un servicio de voluntariado para atender a las personas mayores o con cualquier tipo de necesidad para ayudarlas en sus tareas cotidianas como ir a la compra o acceder a medicamentos; fomentar el teletrabajo entre los empleados municipales, sobre todo, en los grupos de riesgo (empleados con menores de 14 años o personas dependientes a su cargo, empleados que acrediten que tienen cuadros con inmunodeficiencias, enfermedades cardiovasculares o enfermedades crónicas) o la puesta en marcha de un plan de limpieza de calles y acerados con productos desinfectantes.
«Creemos que los partidos políticos debemos dar ejemplo a la ciudadanía de la importancia de luchar con todos nuestros medios contra la pandemia por lo que plantearemos también que se eliminen las subvenciones a los grupos políticos durante los meses que dure el estado de alarma y destinar esas cantidades a paliar los efectos de la pandemia», ha explicado Parrado.
Noticias relacionadas