El PP lleva a los tribunales el 'pacto de la corrupción' de Bormujos
Los populares presentarán una querella penal por prevaricación y malversación contra el portavoz de Ciudadanos tras el informe del interventor desvelado por ABC
La portavoz de Bormujos asegura que «Molina y Romero no han firmado un pacto por la estabilidad de Bormujos sino un pacto para tapar la presunta corrupción en la gestión municipal del PSOE y Ciudadanos»
El PP de Bormujos ha anunciado que presentará una querella contra el teniente de alcalde y portavoz de Ciudadanos por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en la adjudicación de un contrato para el servicio de 'patrullas informativas' en el municipio después de que ABC desvelara el informe del interventor que asegura que este contrato se hizo de manera ilegal y que el partido naranja recuperó el pacto de gobierno con el PSOE, roto por el procesamiento del alcalde, Francisco Molina , cuando se destapó la irregularidad.
Noticias relacionadas
- Pacto de la corrupción en Bormujos: el PSOE logró el apoyo de Cs a cambio de ocultar sus ilegalidades
- Dimite el coordinador de Ciudadanos en Bormujos tras renovar el pacto con el alcalde procesado
- El PP de Bormujos desvela que Ciudadanos le ofreció la Alcaldía «a cambio de más sueldos y más asesores»
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bormujos, Lola Romero , ha asegurado que «cada día se va confirmando que el gobierno local es una estafa política, con un alcalde procesado por prevaricación y un socio de gobierno de Ciudadanos que, no solo es rehén y cómplice de las sospechas de corrupción que acorralan al PSOE, sino que ahora se ha convertido en un actor principal y coprotagonista de las irregularidades e ilegalidades cometidas por este gobierno municipal».
«No sólo no existe procedimiento de contratación, sino que el interventor alerta de un fraccionamiento de contrato, dos ilegalidades por el precio de una»
«Y es que, además de las denuncias que hemos ido realizando desde el PP, hemos tenido conocimiento esta semana de un durísimo informe de intervención contra el portavoz de Ciudadanos que establece un reparo de legalidad a la contratación del servicio de «Patrullas informativas», agregó Romero, que explicó que «se trata de un servicio que ha costado a las arcas municipales más de 43.000 euros y que, según el informe, se ha llevado a cabo al margen de todo procedimiento de contratación concluyendo en una clara ilegalidad por parte del Delegado de Ciudadanos. No solo no existe procedimiento alguno de contratación, sino que incluso el interventor alerta de un fraccionamiento del contrato. Dos ilegalidades por el precio de una».
Según la portavoz del PP de Bormujos, «este nuevo informe reafirma el 'modus operandi' de este gobierno municipal para tapar su gestión. Lo vimos cuando denunciamos reparos a dos millones de euros en facturas levantadas por el Delegado de Hacienda que era incompetente para ello. Denunciamos los contratos de limpieza de los colegios de Bormujos que estaban sin licitar después de dos años pese a las advertencias de la intervención y de la secretaría. Denunciamos el contrato fantasma con la empresa Evartisto . Descubrimos después de dos años que el alcalde estaba ocultando su procesamiento penal y ahora hemos encontrado este informe que apunta también a ciudadanos y que cierra el círculo de ese modus operandi diseñado para tapar las irregularidades y evitar los controles de intervención y de la oposición». Para Romero, « esta es la única razón por la que Ciudadanos ha vuelto al gobierno de Bormujos: para enterrar y ocultar este informe de consecuencias gravísimas jurídicas y políticas para el dirigente de Ciudadanos. La razón del pacto entre Molina y Romero no es la estabilidad de Bormujos sino taparse mutuamente las irregularidades en la gestión y evitar que la justicia haga su trabajo, ese es su modus operandi».
«Nos ofrecieron la alcaldía a cambio de no investigar la gestión del PSOE y Ciudadanos», devela Romero
La portavoz popular recordó que «antes de la volver a los brazos del PSOE, el portavoz de Ciudadanos propuso a PP darnos la alcaldía a cambio de más asesores, un aumento del sueldo de los delegados de Ciudadanos y la prohibición de investigar la gestión del gobierno PSOE-Ciudadanos . Una propuesta inadmisible y a la que nos negamos rotundamente. Sin embargo, ahora ya sabemos por qué no querían investigar esta gestión, y es que las sospechas de corrupción no acaban en el alcalde socialista , sino que llegan al mismísimo despacho del portavoz de Ciudadanos». Romero entiende que «la rotundidad con la que el interventor ha alertado de las irregularidades en la contratación del servicio de Patrullas Informativas nos lleva al PP de Bormujos a volver a dar un paso adelante en este ayuntamiento y vamos a presentar una querella penal por posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos contra el teniente alcalde y portavoz de Ciudadanos, Manuel Romero».
Silencio de la dirección de Ciudadanos
La portavoz popular ha lamentado que «hoy ya tenemos un alcalde socialista procesado por prevaricación y ahora tenemos un primer teniente alcalde de Ciudadanos con un reparo de legalidad y una próxima querella por prevaricación y malversación. Y lo más grave es que Molina y Romero no han firmado un pacto por la estabilidad de Bormujos sino un pacto para tapar la presunta corrupción en la gestión municipal del PSOE y Ciudadanos».
En este sentido, el PP señala a la dirección nacional de Ciudadanos y considera que «lo más vergonzoso de lo que está pasando en Bormujos es la hipocresía con la que los dirigentes regionales de Ciudadanos tratan la corrupción y las irregularidades en su partido. Y es que mientras Marín anuncia expedientes a unos concejales de Ciudadanos por votar a un alcalde investigado por prevaricación, en Bormujos aplauden a sus concejales que apoyan y entran en el gobierno de un alcalde incluso procesado, con juicio pendiente y petición de 12 años de inhabilitación«. « Juan Marín no puede dejar pasar ni un minuto más en poner orden en esta trama y dejar claro si está del lado de la lucha contra la corrupción o ampara la conducta de sus concejales que vuelven al pacto de un alcalde procesado por prevaricación que el mismo desautorizó y ahora, incluso, con un portavoz de Ciudadanos bajo sospecha también de graves irregularidades», concluyó Romero.