Movilidad

El PP exige un «transporte público eficiente» para el Aljarafe

Critican la falta de compromiso de la Junta, a la que reclaman más infraestructuras para la comarca

La jornada ha reunido a la mayoría de los cargos populares de la comarca ABC

N.Ortiz

El Partido Popular ha reunido este viernes a sus cargos públicos y orgánicos del Aljarafe en una «Jornada sobre infraestructuras y transportes» que ha servido para analizar qué problemas sufre la movilidad en la comarca sevillana.

El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, ha criticado «la falta de compromiso» de la Junta de Andalucía respecto a la política sobre transportes de la que, ha recordado, «es la única competente». «La densidad media poblacional del Aljarafe es de 334 habitantes por kilómetro cuadrado, casi el doble que el dato nacional, es una de las zonas más pobladas de España y aún no se ha hecho nada por buscar una planificación de movilidad adecuada », ha criticado el popular, que asegura que es un «cuestión muy grave» que afecta a más de 400.000 sevillanos.

Para hacer patente el problema, Bueno ha anunciado que el Partido Popular que llevará mociones a todos los Ayuntamientos del Aljarafe para reclamar «infraestructuras adecuadas y un transporte público eficiente para el Aljarafe».

Por su parte, la parlamentaria Alicia Martínez ha criticado el Plan de Infraestructuras Sostenibles del Transporte en Andalucía (Pista), alegando que únicamente es «humo» y que «ha puesto en contra a todos los sectores relacionados con el transporte». Martínez, además, ha afirmado que el grupo parlamentario popular solicitará en el Parlamento 48 infraestructuras que consideran imprescindibles en la provincia.

Según los populares, en el Aljarafe son necesarias la Ronda sur de Mairena del Aljarafe , la Autovía del Aljarafe Norte —que proyecta unir Camas, Salteras y Sanlúcar la Mayor para reducir el tráfico en la A-49—, la conexión de Espartinas con la A-49 y el arco de Sanlúcar la Mayor hacia la Vía de la Plat a, que pasaría por Aznalcóllar.

Además de estas infraestructuras, tanto Juan Bueno como Alicia Martínez solicitaron un «transporte público eficiente y de calidad» que vaya más allá del «bus lanzadera y las bicicletas», y que consistiría en una red de metro completa, el cierre del anillo de Cercanías y una buena gestión del Consorcio de Transporte s.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación