ESPARTINAS
El PP denuncia al exalcalde de Espartinas por regalar entradas del concierto de Raphael
Acusa a José María Fernández de hacer movimientos en las cuentas de la empresa municipal Esdelsa sin tener autorización
Los cinco concejales del Partido Popular de Espartinas se han personado esta mañana en la causa que investiga el Juzgado de Instrucción 2 de Sanlúcar sobre la actuación del exalcalde José María Fernández , de Ciudadanos, en la empresa municipal Esdelsa, actualmente en liquidación. Según el PP, Fernández hizo movimientos en las cuentas de la empresa sin estar autorizado para ello y además regaló entradas para el concierto de Rapahel previsto el pasado verano, organizado por Esdelsa y que finalmente no se celebró porque el artista lo suspendió por motivos de salud.
Según el PP, el propio alcalde reconoció en el pleno de 29 de junio que para el concierto del cantante Raphael con cargo a Esdelsa «había alquilado sillas por 1.030 euros y además, había dado orden de retirada de 246 entradas para el concierto, valoradas en 42,90 euros cada una con la finalidad de repartirlas gratuitamente a los empleados municipales a pesar de que deberían haber sido vendidas por la sociedad».
La nueva portavoz municipal del PP en Espartinas, Minerva Salas , ha mostrado su preocupación por la situación que se vive a nivel local, «que no es más que el reflejo de lo que se vive a nivel nacional». A su juicio, «Espartinas sufre en primera persona las consecuencias de estar gobernados por un equipo sin experiencia laboral y política suficiente como para hacer frente a la gestión municipal pero que, ha contado gracias a la demagogia y las falsas expectativas con el respaldo de los votos».
En opinión de Salas, «como consecuencia de todo ello, contamos con una alcaldesa interina dado que, tenemos la total certeza de que el investigado y dimisionario arrepentido José María Fernández volverá a la Alcaldía tarde o temprano faltando no sólo a su palabra sino poniendo a su partido en una situación de incumplimiento de la regeneración política que tanto prometían y faltando el respeto a los vecinos del municipio. Si a esto, le sumamos que el único trasfondo del pacto de gobierno entre C's y PSOE no es más que sus propios intereses y sus elevados sueldos, la situación del municipio se ha convertido en dejadez y abandono total donde pleno tras pleno, podemos comprobar que la falta de iniciativas por parte del equipo de gobierno es patente».
Ante esta situación, el Partido Popular promete «dejarse la piel» en defender los intereses de los vecinos, «ya que -dice- los miembros del equipo de gobierno están tan preocupados por sus problemas internos que no tiene tiempo para dedicarse a ellos».
Tras perder la Alcaldía de Espartinas que había ostentado desde las primeras elecciones democráticas, el PP de Espartinas, presidido por el ex-Alcalde Domingo Salado , es consciente de que los populares deben trabajar intensamente en esta legislatura para recuperar la confianza de los vecinos y el Gobierno de Espartinas. En base a ese objetivo, inició una regeneración política en el seno interno del grupo municipal nombrando como portavoz a Minerva Salas tras la dimisión del anterior portavoz Javier Jiménez. Minerva Salas es la única concejal del grupo municipal Popular, de los cinco con los que cuenta el PP en Espartinas, que no había ocupado responsabilidades de gobierno en las sucesivas mayorías absolutas con las que había contado el PP en Espartinas hasta las pasadas elecciones de Mayo de 2015.
No cobra dietas
Salas tiene 35 años y vive desde que pequeña en el municipio aljarafeño. Diplomada en Magisterio y con experiencia profesional docente en colegios sevillanos, como Los Maristas, Sala ocupa la dirección general de una empresa andaluza de representación deportiva de ámbito nacional e internacional contando en su cartera con importantes jugadores y entrenadores de fútbol de Primera y Segunda División, profesión que compatibiliza con dicha portavocía municipal en el Ayuntamiento de Espartinas por la que no percibe remuneración, donando sus dietas por asistencia a plenos y comisiones a Médicos Sin Fronteras y a la Fundación Proyecto Neurofibromatosi, que prestan asistencia a niños afectados en Espartinas por dicha enfermedad.
Noticias relacionadas