Movilidad
El polémico semáforo de la A-807, la única solución a los atascos
Los policías locales de Gines y Espartinas dejarán de regular el tráfico por las mañanas
Ni la prohibición de giros a la izquierda ni una rotonda. Según el estudio encargado por la Consejería de Fomento, la única solución viable para minimizar los atascos en la salida de Espartinas hacia Gines es mantener el semáforo actual , pero adaptado la os flujos de tráfico y las horas punta de tal manera que se mejor el tiempo de paso en un 17 por ciento.
La empresa encargada del estudio, SICE, expuso los resultados en una reunión mantenida con representantes municipales de las dos localidades afectadas, así como al delegado provincial de Fomento, Jesús María Sánchez, la Dirección General de Tráfico y la Plataforma Antiatasco de Espartinas. En dicho encuentro se descartaron opciones como la supresión del grupo semafórico, la prohibición de los giros a la izquierda o la implantación de un semáforo inteligente, ya que se considera que estos elementos «empeorarían aún más la fluidez del tráfico en la zona» .
Según ha explicado el Consistiorio de Espartinas, el estudio deja claro que el «volumen de tráfico que soporta la vía sobrepasa sus posibilidades, ya que se convierte en la única entrada y salida de Espartinas a Sevilla», algo que se debe a «un planeamiento urbanístico no acertado en el pasado que ha convertido al municipio aljarafeño en una ratonera».
Por todo ello, los Ayuntamientos de Espartinas y Gines van a retirar la presencia de los policías locales que hasta ahora regulaban el tráfico por las mañanas; y por la tarde se suprimirá la medianera que hasta ahora se colocaba, con el grupo semafórico en fase ámbar, impidiendo los giros a la izquierda en las calles Algarrobillo y Santa Marta.
Tanto Junta como ayuntamientos se han comprometido a buscar una salida al problema, que pasa necesariamente por las salidas del municipio a la A 49 por la SE 40 y la salida por la Plaza de Toros.
Desde la Plataforma Antiatasco de Espartinas se muestran preocupados por los posibles retrasos en la expropiación de los terrenos por donde discurrirá la carretera hasta la A-49, y piden «más información» a la administración local . «Si se informase del actual estado de las gestiones para la expropiación, sabiendo además que llevamos semanas intentando averiguar datos sobre esa posible firma para poder informar por nuestra parte a nuestros vecinos, la gente no se sentiría engañada», afirmaron sus representantes.