Sesión extraordinaria
El Pleno de Espartinas aprueba la auditoría de las cuentas municipales
La oposición acusa a Ciudadanos de sumir a la localidad en la «inestabilidad»
![El pleno de Espartinas reunido en sesión extraordinaria](https://s2.abcstatics.com/media/2017/01/16/s/pleno-foto-espartinas-ab--620x349.jpg)
El Pleno de Espartinas se ha reunido de forma extraordinaria en una sesión para tratar varias cuestiones de importancia:por un lado, la situación del municipio y su gobierno y, por otro, la posibilidad de que se lleve a cabo una auditoría externa en las cuentas municipales.
La sesión plenaria ha estado presidida por la segunda teniente de alcalde, Araceli Pila, de C's, que ha sustituido al alcalde accidental, Iván Gómez , ausente por enfermedad, y que a su vez hubiese ocupado el lugar de la alcaldesa, Olga Hervás. De otro lado, la formación Vecinos por Espartinas también ha causado baja en el pleno al no estar presente su concejal.
En el primer punto del orden del día, el análisis sobre la situación del municipio y el equipo de gobierno, los grupos de la oposición han acusado a Ciudadanos de sumir a Espartinas en la «inestabilidad». «En menos de dos años ha habido tres alcaldes, han dimitido tres concejales, ha habido renuncias y constantes cambios de delegaciones y responsables, y ese no es el gobierno estable que necesita la gestión de nuestro ayuntamiento», ha reprochado Juan Antonio Rodríguez, de Izquierda Unida.
Por su parte, el socialista José Antonio García recordaba que «aún quedan dos años» de legislatura y que se deben buscar «vías de conversación». «No hay peor cosa que necesitar ayuda y no pedirla», afirmaba.
Además, el PSOE ha criticado con intensidad que el Gobierno local haya dado a conocer los presupuestos para el 2017 en la página web del Consistorio antes de remitirlos al resto de fuerzas políticas . «A día de hoy, los presupuestos cuentan con solo cuatro concejales para defenderlos y, sin embargo, se anuncian partidas y planes como si ya estuviesen aprobados», ha censurado.
Voto unánime
Por su parte, el grupo popular ha acusado a los concejales de Ciudadanos de «no existir». «No salís a la calle, hay más de 150 vecinos esperando que los atiendan», afirmaba Domingo Salado, que insistía en «que el gobierno del PP no dejó deudas ni préstamos».
Ángel Mayo, el portavoz de Ciudadanos, ha defendido a su formación de las críticas. «Obviamente que hay deficiencias, pero todo es fruto de la pésima gestión que heredamos» , afirmaba, en referencia a la anterior legislatura, con alcalde popular. Unas declaraciones por las que la oposición los ha acusado de «victimistas» en un tenso tramo de la sesión plenaria.
Por otro lado, las formaciones políticas han aprobado por unanimidad que se lleve a cabo una auditoría externa sobre la gestión económica del municipio que comprenderá todos los datos económicos de los últimos ejercicios. La propuesta se impone a la opción de Ciudadanos que pretendía que las cuentas fuesen estudiadas por la Cámara de Cuentas de Andalucía . No obstante, la interventora municipal advirtió al Pleno que las cuentas del Consistorio únicamente pueden ser auditadas por ella misma o por dicho organismo regional, por lo que aún quedan por perfilar el procedimiento por el que se llevará a cabo la iniciativa.