Conflicto

Petroprix denuncia las trabas del Ayuntamiento a la construcción de una gasolinera en Palomares del Río

Los problemas para aprobar las diferentes licencias llevan arrastrándose desde 2019, año en el que la compañía comenzó con los primeros trámites

El alcalde de Palomares, Manuel Benjumea, durante la protesta vecinal de diciembre de 2021 Rocío Ruz

S. P.

La compañía jienense Petroprix , la mayor operadora independiente de carburante sin franquicia, ha denunciado este martes las barreras administrativas del Ayuntamiento para la construcción de una nueva gasolinera en Palomares del Río , según explica en un comunicado de prensa.

«Los problemas con la Casa Consistorial se remontan al 13 de mayo de 2019, cuando la compañía comenzó con el procedimiento para la apertura de una nueva estación en la calle Loma Verdejana 14 de este municipio», comenta. Para su tramitación, Petroprix presentó la l icencia de actividad sometida a la calificación ambiental y a la licencia de obras , así como a la valoración del impacto en la salud (VIS). Los distintos requerimientos por parte del Ayuntamiento no llegaron hasta mayo de 2020, según señala la compañía jiennense.

­­«Meses más tarde, además, el Pleno del Ayuntamiento decidió suspender la licencia de obras , después de que se pusiera en marcha un procedimiento donde se pedía revisar la calificación ambiental. Dicho informe quedó suspendido al no constar el estudio favorable de la evaluación del impacto en la salud (EIS), algo que tenía que haber sido presentado por el Ayuntamiento ante la Consejería de Salud de la Junta y que no hizo», destaca Petroprix.

Demora

En 2021, con una « demora de dos años desde el inicio del procedimiento », el Ayuntamiento comunicó la tramitación del informe de Calificación Ambiental y del Impacto en la Salud, «pero no avisó a Petroprix hasta siete meses después», siendo a comienzos de 2022 «cuando el Consistorio concedió la licencia de obra».

Los problemas, sin embargo, «no pararon de llegar. Cuando la maquinaria se puso en marcha, los vecinos de la localidad comenzaron a acosar a los trabajadores y obstaculizaron el acceso permanente a la zona de obras a través de sus vehículos, algo que la Policía Municipal no quiso resolver. A finales de mayo, además, el Ayuntamiento volvió a suspender las licencias de obras y de ocupación al haber comenzado un procedimiento para la declaración de lesividad», critica la empresa.

Coordinación entre administraciones

Desde Petroprix se quiere pedir «mayor celeridad y coordinación a las administraciones para dar salida a este proyecto que beneficia al conjunto de la sociedad. Nuestra obligación es ofrecer a los consumidores una alternativa de repostaje con precios más ajustados y una alta calidad. Queremos seguir aumentando el número de estaciones, ya que una mayor competencia permite suavizar los precios de los carburantes», señala Manuel Santiago, CEO de Petroprix.

En la actualidad la compañía cuenta con siete gasolineras en Sevilla y más de 30 en Andalucía. De cara a los próximos meses la compañía pretende superar las 135 estaciones en todo el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación