Sucesos
El pequeño futbolista de Gines murió por una arritmia ventricular provocada por el impacto del balón
Eduardo era un niño sano y había superado los reconocimientos médicos cuando ingresó en la cantera del Sevilla
A Edu le gustaba jugar al fútbol y no lo hacía nada mal . Su posición natural era lateral derecho pero este pasado domingo sustituyó a su compañero y se puso bajo los palos en la media maratón de futsala que había organizado el Ayuntamiento de Gines para equipos de menores de edades comprendidas entre los 13 y 16 años.
Este pequeño de 12 años estaba cuajando una gran actuación pero el partido se complicó cuando en la recta final del encuentro, que debía decidir si su equipo del Camas pasaba a la semifinal, el árbitro pitó un penalty con el marcador igualado a tres goles. Edu no se lo pensó y se entregó a fondo para detener el balón. Lo hizo, pero al instante cayó fulminado .
La pelota le impactó en el pecho con la mala suerte que le provocó una arritmia ventricular que alteró de manera letal la función principal del corazón: bombear sangre . Es muy poco frecuente, pero se reunieron todas las circunstancias desfavorables para que se produjera un episodio de muerte súbita en un niño sano: el golpe fue en un punto concreto del corazón y cuando la actividad de éste era elevada debido a la actividad que estaba desarrollando.
«En mis 25 años de experiencia en el fútbol base jamás había visto algo parecido ni tan siquiera lo había escuchado»
Eduardo Chao
coordinador de benjamines del Sevilla FC
Eduardo Tirado moría a los pocos minutos de ingresar en el hospital en parada cardiorespiratoria . Hoy se llora su pérdida en el tanatorio de Camas donde este lunes por la tarde se hará un responso antes de que sea incinerado.
« En mis 25 años de experiencia en el fútbol base jamás había visto algo parecido ni tan siquiera lo había escuchado », explica a ABC el coordinador de benjamines y prebenjamines del Sevilla F.C, Ernesto Chao. En la cantera sevillista conocían bien a Edu porque estuvo jugando con el equipo blanco desde que ingresó en el club en la temporada 2015-1016 hasta el pasado 18 de febrero, cuando disputó su último partido contra el Centro Histórico. «Ganaron 11-0 y el entrenador le puso un 7. Hizo un buen partido».
En la cantera sevillista lo recuerdan como un «chico tímido, muy educado, con una buena técnica pero un físico por desarrollar». A raíz del caso de Antonio Puerta, en el club implantaron protocolos para que los reconocimientos que se les practica a los jugadores , ya sean de categorías inferiores o del primer equipo, fueran «especialmente escrupulosos» con el análisis y detección de posibles cardiopatías. Eduardo había pasado todos los reconocimientos, confirma Chao.
Dos hermanos en el Betis y en el Sevilla
En febrero, pidió permiso al club para jugar en el equipo del pueblo natal de su padre Diego, Camas , porque quería tener más minutos aunque su promedio no era malo en el Sevilla. Al término de la temporada se había comprometido a regresar al club donde también juega su hermano pequeño Santi, que tiene 9 años y con quien se van a volcar en el equipo hispalense. «Ha sido una experiencia terrible, que puede marcar mucho a los pequeños. Ha sido una tragedia», señala el coordinador de los benjamines.El pequeño fallecido tenía un hermano mayor, Adrián de 14 años, que es canterano en el Betis.
Los pequeños que han sido testigos de este trágico accidente también están en la mente del alcalde de Gines, Romualdo Garrido, quien confirma a ABC que quieren realizarle un homenaje en el pueblo a Edu . No sólo participarán los responsables del área deportiva del municipio sino también la comunidad educativa del IES El Majuelo, donde estudiaba el menor.
Garrido vivió en primera persona los hechos del domingo porque había acudido al campo en compañía de su hijo de 8 años a disfrutar de los encuentros. Acabó llevando en su coche particular a los padres de Edu, siguiendo a la ambulancia que trasladaba al menor al hospital . «Nunca en la vida se me va a olvidar ese momento. Ha sido muy duro», comenta un regidor que este lunes acudía al velatorio para seguir arropando a una familia rota.
Por eso mismo desde el Ayuntamiento están estudiando la posibilidad de ofrecer ayuda psicológica a todos los menores de la localidad que se han podido ver afectados por esta terrible experiencia.
Noticias relacionadas