Valencina de la Concepción
El Partido Popular va a pedir una comisión de investigación por el acoso al jefe de la Policía Local de Valencina
El portavoz popular también va a solicitar explicaciones al alcalde sobre «si tenía conocimiento de la situación» y de ser cierto, que cese a la concejala de Seguridad
A raíz de lo publicado este jueves por ABC sobre la denuncia de acoso laboral que sufre el jefe de la Policía Local de Valencina por parte de la delegada de Seguridad, Susana Martín, el PP de este municipio aljarafeño va a solicitar la constitución de una comisión de investigación .
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción y diputado provincial, Ramón Peña Rubio , ha asegurado que «se trata de acusaciones muy graves y que tienen que ser esclarecidas inmediatamente, por lo que a este asunto se le debe de dar la mayor de las transparencias posible porque estos comportamientos no pueden tener cabida en ningún ámbito laboral pero aún más en la función pública».
Ramón Peña ha señalado que «desde hace tiempo venimos denunciando la carencia de medios que la Policía Local tiene a su alcance , dado que la plantilla municipal tiene una merma de dos agentes que causaron baja por jubilación el año pasado, y desde septiembre del año pasado el equipo de gobierno se comprometió a sacar las plazas a concurso público, hecho que tras un año no se ha producido».
«La improvisación e inacción por parte de la delegada de ordenación del tráfico es algo habitual y hemos visto en pocos meses los reiterados incumplimientos en cuanto a las promesas para cubrir las plazas vacantes , así como una fallida convocatoria de comisiones de servicio que se realizó a principio de agosto», señala Peña.
El portavoz popular también va a pedir explicaciones al alcalde de Valencina sobre «si tenía conocimiento de la situación que denuncia el jefe de la policía local de Valencina y del conflicto que se ha generado con la propia policial local a cuenta del abono de las horas extras».
«Es inconcebible en estos momentos que, con dos plazas vacantes, con la situación de gravedad que tenemos en el municipio con el repunte de Covid-19 , se esté generando un conflicto por las horas extras de los funcionarios públicos, cuando fueron el propio alcalde y la concejala de Seguridad los que se subieron el sueldo hasta los 170.000 euros mensuales . En materia de seguridad no se deben escatimar esfuerzos porque es uno de los pilares fundamentales de la convivencia», apostilla el portavoz popular.
Por último, Ramón Peña ha puesto de manifiesto « el desgobierno del tripartito que perdió las pasadas elecciones municipales , en una constante dejadez en muchas de las materias competenciales del gobierno municipal y recuerda que ya la concejal en cuestión, Susana Martín, engañó a todo el electorado de Ciudadanos saltándose el acuerdo al que Ciudadanos y el Partido Popular habían llegado para gobernar el Ayuntamiento de Valencina por primera vez en 40 años de democracia, hecho que conllevó a la expulsión de Ciudadanos de esta edil y pasar a ser concejal no adscrita».
«Todo el mundo merece la presunción de inocencia , pero las acusaciones de un funcionario público con muchos años de servicios se deben investigar hasta el final y si finalmente se comprueba que son ciertas, el alcalde de Valencina debe cesar fulminantemente a la concejala », concluyó Ramón Peña.
Noticias relacionadas