MAIRENA DEL ALJARAFE
El parque Central, el nuevo pulmón verde de Mairena del Aljarafe que recuperará el arroyo Porzuna
Este lunes los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo aprueban definitivamente el proyecto, que se eleva a 4,6 millones de euros
Mairena del Aljarafe vivirá un día muy importante este lunes cuando los grupos políticos que conforman el arco municipal y la Gerencia de Urbanismo decidan el destino del nuevo pulmón verde de la ciudad, el parque Central .
Se trata de un proyecto de gran calado que hará que la ciudad recupere el acampado que hay frente a la estación de metro de Ciudad Expo y que, además, partirá la ciudad en dos .
Este proyecto reformado definitivamente que se vota el lunes tiene su origen en el año 2009, cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros y ampliará la recuperación del arroyo Porzuna y conectará las barriadas de Los Alcores, Ciudad Almar y Ciudad Expo .
El parque Central recupera el máximo posible el arroyo Porzuna, elevando a superficie 160 metros más de su curso para sumarlo a la aportación ambiental del parque público y convertirlo en símbolo de la integración del municipio.
Más concretamente, se «saca» a superficie todo el curso hasta su encuentro con la Ronda Sur, y se hace adoptando las medidas ambientales que Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y colectivos ciudadanos consensuaron para el resto del curso del mismo arroyo.
La segunda de las grandes novedades del nuevo proyecto del parque Central es el paseo de Los Alcores , que con nuevos acerados y un carril bici conectaría a los vecinos de Los Alcores, Ciudad Almar y Ciudad Expo.
Este paseo facilitaría la movilidad sostenible no solo a la cabecera del metro de Sevilla sino también a toda la parte oeste de la ciudad ofreciendo pasos seguros.
Este paseo discurrirá por el lado este del parque, en paralelo a las calles Rodrigo de Triana y San José Obrero. Conectará así, directamente, la estación de Ciudad Expo con la calle San Isidro Labrador , ofreciendo por tanto nuevos accesos seguros a los vecinos de Ciudad Expo, Ciudad Almar y Los Alcores.
Con el paseo de Los Alcores y los accesos ya previstos en el proyecto inicial sería posible por primera vez cruzar el municipio, a pie o en bici y de manera segura, de norte a sur o de este a oeste .
Financiación garantizada
La finalización del parque está además garantizada, ya que el consistorio dispone ya del dinero para ejecutarlas completamente. Y es que la inversión que suponga la creación del parque estará financiada con fondos de los llamados sistemas generales, que no proceden de las arcas del Ayuntamiento sino directamente de inmobiliarias y de las cargas de los suelos que vienen desarrollando.
Las cifras de esta caja, que es finalista y por tanto no puede usarse para otra cosa que no sean obras de creación de nuevas dotaciones , ha venido creciendo en los últimos meses gracias al desarrollo de diferentes sectores del suelo urbanizable que estaban «parados».
El parque
El parque Central, de acuerdo con el proyecto reformado, está compuesto por seis zonas temáticas o islas : la plaza de la memoria, que da la bienvenida y evoca el curso del arroyo Porzuna antes de emerger en el parque, la isla infantil, la isla biosaludable, la isla naturaleza, la isla canina y la isla «skate».
Además de esto, y del paseo de Los Alcores, el parque Central supondrá la plantación de unos 500 nuevos árboles y de más de 700 ejemplares de pequeño porte .
Una vez finalizado el parque Central, Mairena contará con 20 nuevas hectáreas de espacio verde que, unidas a las 22 del parque Porzuna, con el que se encuentra, configurará un auténtico pulmón verde no solo para Mairena sino para todo el Aljarafe.
Noticias relacionadas