Palomares del Río
Palomares ya tiene nuevo alcalde al prosperar la moción de censura contra la alcaldesa del PSOE
Manuel Benjumea (Cs) arrebata el poder a los socialistas tras el pacto con ediles de Podemos, Vox y el PP expedientados o expulsados
La polémica licencia de una gasolinera low cost acaba en moción de censura en Palomares
El municipio sevillano de Palomares del Río ya tiene nuevo alcalde tras prosperar a mediodía de ayer la moción de censura promovida por los concejales de Cs, PP, Podemos y Vox para desalojar del poder a la socialista Ana Isabel Jiménez y proclamar como nuevo regidor al portavoz de la formación naranja, Manuel Benjumea , tal y como se había previsto. Por un voto de diferencia, siete frente a seis, se produjo el traumático cambio en la Alcaldía merced a un pacto 'antinatura' de todas las formaciones contra quien ostentaba el bastón de mando.
Noticias relacionadas
Previamente al pleno en el que Benjumea tomó posesión, se celebró una sesión extraordinaria inicial para declarar no adscrita a la edil de Podemos merced a un escrito a tal efecto presentado por la misma y además el escrito formalizado por Podemos Andalucía, que recientemente comunicaba la expulsión de esta capitular por haber apoyado de manera «unilateral» la moción de censura, sin autorización del partido y en unión con «la derecha y la extrema derecha». En el caso de la edil de Vox, que en marzo de 2021 anunciaba su decisión de solicitar su baja como militante por discrepancias con la línea política del mismo, hace pocos días se recibió finalmente un escrito del partido informando de la baja efectiva de dicha persona, tras lo cual fue declarada no adscrita. El PP, por su lado, anunció el martes que abría expediente a sus dos concejales, que apoyaron esta moción para derrocar al PSOE. En cualquier caso, los promotores de la moción sumaron ayer un total de siete votos frente a los cuatro concejales del Grupo Socialista, que gobernaba la localidad en minoría. Además, los dos ediles de IU no se sumaron a la moción de censura al verla «injustificada».
La polémica gasolinera
Para justificar esta maniobra política, los promotores esgrimieron la «inacción» y «falta de soluciones» del Gobierno local del PSOE a la insistente demanda vecinal y de la oposición respecto a que sea anulada la licencia de obras concedida para la instalación de una gasolinera muy cerca de las viviendas de la calle Loma Verdejana. Recientemente, el pleno aprobó mociones respaldadas por todos los grupos de oposición —Cs, PP, IU, Podemos y Vox—, reclamando a la que era alcaldesa revisar la licencia de obras concedida a Petroprix Energía para dicho proyecto y, después, revocar de oficio la licencia por motivos de oportunidad. El nuevo alcalde, Benjumea, justificaba ayer de nuevo esta moción de censura y la unión entre grupos políticos de diversas ideas, de hecho, explicando que la instalación de una gasolinera «junto a una zona residencial va más allá de ideologías políticas y de colores». Desde Cs se incidió en que «han tenido que pasar más de 500 días» para que el pleno convocara una sesión para modificar el Plan General, que englobaría cambios en condiciones de implantación de estaciones de servicio. Esas revisiones se llevan pidiendo meses sin éxito, según subrayó Benjumea para insistir en la justificación de este pacto.
En su discurso de toma de posesión, Benjumea se comprometió a que «lo primero» será que la estación de servicio «no sea una realidad» . «No permitiremos la instalación de una gasolinera en pleno casco urbano, con diversas irregularidades detectadas. La incertidumbre de los vecinos debe terminar», señaló el flamante regidor. La alcaldesa saliente anunció que, como oposición (cuatro concejales), se mantendrán «firmes». «No haremos nada que no consideremos que sea legal. Queremos ver que lo solucionan. A ver si tienen más suerte que nosotros», ironizó Jiménez en su despedida.
Además del compromiso de no instalación de la gasolinera, Benjumea, arropado por cargos del partido en el ámbito provincial, desgranó cuáles serán sus prioridades como alcalde, prometiendo «apoyo a los autónomos y emprendedores para que sigan creando riqueza y empleo» y, también, «paz laboral» a la plantilla municipal mediante «reuniones periódicas con las que mejorar las relaciones» y que, así, los trabajadores «recobren la ilusión y la confianza como servidores públicos».
A Benjumea le han acompañado los secretarios autonómicos de Acción Institucional y Programas, Javier Loscertales y Elena Sumariva; la secretaria provincial de Acción Institucional y primera teniente de Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Rosa Carro; el delegado territorial de Justicia y Administración Local, Javier Millán; la portavoz en Diputación, Carmen Santa María, y la la coordinadora provincial de Cs, Isabel González, entre otros cargos institucionales y concejales de la provincia.