Educación

Padres de Tomares denuncian que envían a sus hijos a colegios fuera de su zona

El sindicato USTEA acusa a Educación de suprimir plazas en colegios públicos en beneficio de la privada y la concertada

Padres de Tomares protestan ante la delegación de Educación ABC

Mercedes Benítez

Como cada año cuando se produce la escolarización, hay padres que no están contentos con los colegios que adjudican en segunda opción a los niños que se quedan sin plaza en el centro elegido como prioritario. Ha ocurrido con la zona del centro, donde una docena de familias que se quedarno fuera de Las Esclavas (uno de los concertados más solicitados del centro) ha solicitado que se ponga en marcha una tercera línea en Infantil que según dicen les prometieron.

Y también en Tomares donde las familias de 28 niños se han concentrado a las puertas de la Delegación de Educación en protesta porque sus hijos hayan sido escolarizados en una zona no preferente.

Los hechos, según denuncian en una carta remitida por una de las madres afectadas, Ana de las Heras , se han producido en la zona de Aljamar del municipio de Tomares, donde según dicen, la Junta de Andalucía ha eliminado tres líneas, un total de 75 plazas de niños de 3 años, concretamente una línea en el CEIP Tomás de Ybarra y dos en El Carmen, a pesar de tratarse de una zona con un gran volumen de población infantil.

El pasado día 17 cuando salieron las listas de admitidos pudieron comprobar cómo 24 niños se quedaron sin plaza en el CEIP Tomás de Ybarra , mientras que otros pequeños no han podido entrar en El Carmen y en el Al-Andalus.

La alternativa que les ha dado la Junta de Andalucía es escolarizar a los niños en el CEIP Juan Ramón Jiménez, donde sí se han mantenido las línea pese a tener una demanda más reducida ya que en los últimos años se han cubierto poco más de la mitad de las 100 plazas que ofrecen.

Sin embargo, según los padres, la zona en la que la delegación de Educación pretende reescolarizar a sus hijos está lejos de sus residencias, en algunos casos a más de dos kilómetros y con difícil acceso en coche , a lo que se suma que es un perjuicio mayor para familias que tienen hijos en otros centros escolares y «dificultando» la conciliación.

Por ello el grupo de padres y madres ha presentado una reclamación en la delegación de Educación porque dicen no entender que escolaricen a sus hijos lejos de su zona pese que, según dicen, hay plazas de sobra en su zona preferente.

En los pueblos

Esta reclamación de los padres coincide también con la denuncia del sindicato USTEA de Sevilla insistiendo en que se están suprimiendo plazas en colegios públicos en beneficio de los centros privados y concertados. Según los datos que maneja este sindicato y a la espera de las cifras oficiales de la Junta de Andalucía , en la provincia de Sevilla se han suprimido unas 39 unidades en centros públicos.

Según dicen se han producido problemas de falta de plazas en el CEIP Los Grupos de Morón, en el CEIP San Sebastián de La Puebla del Río, el CEIP Maestro José Varela de Dos Hermanas o el CEIP Tomás de Ybarra de Tomares.

Según USTEA, si la masificación de las aulas y las ratios «abusivas» ya eran una grave dificultad para el buen desarrollo del proceso educativo, en la actual situación de crisis generada por el Covid-19 representan «un peligro para la salud» de toda la comunidad educativa y toda la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación