Personas retenidas en el Sahara

Los padres adoptivos de Maloma piden el mismo trato que han tenido con las jóvenes retenidas en Turquía

La chica de Torrox, que estuvo desaparecida en Turquía junto a su novia egipcia, ya está de regreso en Málaga

Manifestación en favor de la libertad de Maloma en la Plaza de España de Sevilla, hace un año JUAN FLORES

ABC

Las familias de acogida de mujeres y hombres retenidos en el Sahara por sus familias biológicas han pedido este domingo al Gobierno español que trabaje con la misma celeridad que con María Jimena Rico , la joven de Torrox (Málaga) que estuvo desaparecida en Turquía junto a su novia egipcia, Shaza Ismail .

En un comunicado remitido a Efe, las familias han felicitado a la pareja y sus allegados por su rápida liberación, «y nos sentimos profundamente emocionados al imaginar el reencuentro con sus familiares y amigos», pero piden que se aplique, desde el Gobierno, la misma eficacia con el caso de mujeres, como el de Maloma Morales , de nacionalidad española, retenida en el Sahara.

«Quisiéramos saber cuál es la razón por la que el Gobierno español no actúa con la misma diligencia en la repatriación de estos hombres y mujeres, que en algunos casos han expresado su deseo de volver», explica en el comunicado José Morales, padre adoptivo de Maloma , vecina de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y retenida , según la denuncia de su familia, desde diciembre del 2015 .

Cita, además, casos como el de Azmán (Sanlúcar la Mayor-Sevilla), Darya (Tenerife), Koria (Alicante) y Nahjiba (Rociana del Condado-Huelva), para preguntarse «qué hay detrás de la inacción gubernamental ante el Frente Polisario y Argelia para que no se haya intervenido para repatriarles, a sabiendas de que están retenidos contra su voluntad, ilegalmente, y que tienen sus derechos conculcados«.

Una opinión que, cita el comunicado, comparten las familias de acogida de Darya, Nahjiba y Koria, cuyos padres españoles denunciaron el pasado febrero ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU a las autoridades del Frente Polisario y del Gobierno argelino por connivencia y complicidad con esta violación de los derechos humanos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación