Tesoro de Tomares
Otras cinco personas reclaman parte del premio por el tesoro de Tomares
Presentan reclamaciones fuera de plazo tras la tasación de la Junta, mientras los descubridores legales recurrirán disconformes con la valoración
![El tesoro de Tomares](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/06/27/s/tesoro-tomares-anfora.jpg-kJYG--1248x698@abc.jpg)
La historia del premio del tesoro de Tomares parece no tener fin. Otras cinco personas reclaman ahora parte del premio del tesoro después de saber que habrá premio para los descubridores y que ese premio ya está cuantificado. Las nuevas reclamaciones llegan más de un año después de la sentencia del TSJA que reconoció que los descubridores de las monedas romanas, unos trabajadores que se encontraron las ánforas cuando abrían una zanja en el parque Zaudín de Tomares, tenían derecho al premio legal. Y también después de que la Junta de Andalucía obedeciera al mandato de la Justicia y valorara el tesoro en 468.230 euros.
Ahora otra persona, al parecer otro trabajador cuya identidad no ha trascendido ha hecho una nueva reclamación judicial que interpone contra la orden de la Consejería de Cultura que le denegó el derecho al premio porque no tenía la condición de descubridor. Sin embargo, es una reclamación que se produce fuera de plazo ya que la presentó en noviembre de 2018 tras conocer la noticia de la sentencia que reconocía el derecho al premio de los cuatro trabajadores.
La abogada que defienden a tres de los cuatro trabajadores que sí tienen reconocido el derecho a ese premio, Ángela González Cotro de bufete MAIO Martínez Escribano , a los que la Junta de Andalucía les ha comunicado la interposición de ese nuevo recurso, ha asegurado que se trata de u na petición carente de base ya que el hallazgo se produjo en el año 2016.
Habría que repartir
Pero esa no es la única nueva reclamación. Al parecer hay otras cuatro peticiones más tras la sentencia aunque todas ellas han sido desestimadas por la Administración, De esas otras peticiones no hay, de momento, constancia en los tribunales. En cualquier caso se trata de reclamaciones que, en caso de prosperar, tendrían incidencia en el premio que recibían los trabajadores a los que los tribunales dieron la razón ya que se estableció que la recompensa, en este caso 125.000 euros según la Junta de Andalucía, debería ser repartida a partes iguales entre los autores del hallazgo .
Ahora los cuatro trabajadores con derecho a premio preparan su recurso contencioso ante los tribunales ya que no están de acuerdo con la tasación que Cultura hizo del tesoro. «La tasación nos ha sorprendido enormemente» , decía la abogadas que consideraba que la valoración «dista mucho de toda estimación e información que se tenía hasta la fecha». Además los letrados han solicitado en varias ocasiones copias de los expedientes sin que se los hayan facilitado.
Entretanto, los descubridores que encontraron un tesoro compuesto por 53.208 monedas romanas de los siglos III y IV , que se dedican a hacer chapuzas siguen sin recibir un euro tres años después de su famoso hallazgo.
Noticias relacionadas