Camas

El nuevo enlace de La Pañoleta estará listo antes de la primavera de 2021 tras 17 millones de inversión

«Esta obra va a ser la infraestructura de carreteras más importante en la provincia de Sevilla», destaca el delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el alcalde de Camas, Rafael Recio ABC

S. P.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha destacado este martes la «importancia del proyecto de remodelación del enlace de La Pañoleta y accesos a Camas para mejorar la calidad de vida de los vecinos del Aljarafe, ya que se ganará en seguridad vial y en fluidez de circulación».

Esta obra salió a licitación el pasado mes de enero y supone, según ha dicho, «un claro compromiso del Ministerio de Fomento con la provincia de Sevilla y con la renovación de sus carreteras». Los futuros trabajos, cuya duración está estimada en 20 meses, cuentan con una previsión presupuestaria de 17,21 millones de euros .

Sobre los plazos, ha asegurado que la apertura de los primeros sobres con la oferta técnica se abrió ayer, 11 de febrero, mientras que el próximo 11 de marzo será la apertura de la oferta económica. A partir de ese momento, ha precisado, la Demarcación de Carreteras del Estado de Andalucía Occidental estima en dos o tres meses para el inicio de las obras , por lo que las obras podrían estar lista antes de la primavera de 2021 .

«Esta obra va a ser la infraestructura de carreteras más importante en la provincia de Sevilla , e incluso del suroeste de la Península Ibérica, ya que tiene incidencia en conexiones como la de Huelva, Málaga y Portugal», ha dicho el delegado tras subrayar el «empuje del alcalde de Camas, Rafael Recio, para que el proyecto respete los accesos naturales a este municipio».

Gómez de Celis ha hecho estas declaraciones durante la presentación del proyecto de remodelación del enlace de La Pañoleta en el Ayuntamiento de Camas junto al alcalde, Rafael Recio, y la ingeniera directora de la Obra, del Ministerio de Fomento, María José Martínez, que ha explicado los detalles y características técnicas de la obra. Previamente, el delegado ha visitado la Casa Consistorial y ha firmado en el libro de honor.

El objeto esencial de la actuación es la ejecución de las obras de remodelación del enlace de la SE-30, en su kilómetro 17, con la A-49 en su kilómetro 0 , de forma que se eliminen los actuales trenzados que originan retenciones en la A-49 en su penetración hacia Sevilla y con destino a Cádiz, así como las que se producen en el movimiento desde Cádiz a Huelva.

Otro de los objetivos del proyecto, según ha subrayado el delegado, es « mejorar las condiciones de seguridad de los accesos a la población de Camas , una zona de alta densidad de tráfico». Además, ha explicado que, al concebirse la obra aprovechando el enlace actual, «las afecciones al tráfico serán las mínimas posibles, al tiempo que está previsto que todos los trabajos que sean técnicamente posibles se efectúen en horario nocturno ».

Gómez de Celis ha señalado que este proyecto es «vital para el Aljarafe y prioritario para el Ministerio de Fomento » y ha defendido que la licitación de su contrato supone «un paso de gigante» para dar solución a «una de las infraestructura más prioritaria y más conflictiva en materia de tráfico que tiene la provincia de Sevilla».

Características técnicas

Las modificaciones que se contemplan en la actuación se encaminan a eliminar los trenzados existentes, para ello se construyen tres nuevos ramales que permiten itinerarios directos . Dos de ellos se construyen entre los sentidos Huelva-Cádiz y Mérida-Huelva.

Estos itinerarios directos disponen de carriles propios de penetración tanto en la SE-30 como en la A-49 , aumentando sustancialmente la capacidad del enlace, así como su seguridad y su funcionalidad, al eliminar los trenzados que actualmente deben efectuar con los vehículos de origen y destino a la población de Camas, que ahora podrán realizar sus movimientos también de forma más directa y segura.

El tercer ramal que se construye es el del movimiento de Cádiz a Huelva , que hasta ahora se efectuaba con salida por la izquierda, trenzando con los que efectuaban el movimiento Huelva hacia Mérida. Ahora este movimiento se efectuará mediante una salida por la derecha, con carril propio de incorporación en la A-49.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación