Gines
Una Navidad muy medieval en Gines
El mercado ha llenado a Gines de visitantes, atraidos por sus pasacalles y su medio centenar de espectáculos diarios
La localidad de Gines se ha llenado este fin de semana de visitantes atraídos por su mercado medieval , que ha alcanzado su XIII edición, proponiendo medio centenar de espectáculos que recorren la localidad a ritmo de música celta , con la participación de más de un centenar de artistas y diez compañías de teatro. A ello se suman conciertos clásicos navideños, cien puestos de artesanía y gastronomía, así como talleres de oficios antiguos.
De la popularidad de este mercado habla por sí sola la cifra de visitantes del pasado año, unos 40.000 , que el Ayuntamiento de Gines confía en superar en una edición que concluye hoy y que aúna la fantasía de series como «Juego de Tronos» con los símbolos cristianos de la Navidad.
La actividad se desplegó desde el pasado viernes, cuando se celebró el pregón de esta fiesta, por todo el centro de la localidad, abarcando la Plaza de España , la calle Real y el Paseo Juan de Dios Soto, además de la calle Conde de Ofalia y de nuevo este año la Hacienda Santo Ángel (El Molino), que vuelve a acoger un llamativo Belén Viviente con animales de granja incluidos.
Una gran cantidad de puestos de la más variada temática dan forma al mercado, en el que los visitantes pueden encontrar desde alimentación hasta artesanía , pasando por juguetes, plantas o artículos de decoración, entre otros muchas propuestas.
Los asistentes pudieron participar en talleres artesanales demostrativos de antiguos oficios y sumergirse en vistosos espectáculos de calle en directo, conociendo a criaturas sobrenaturales como los «Duendes ginetos» , que por primera vez visitan la localidad sevillana.
Además regresaron los temibles «Caminantes Blancos» de la serie «Juego de Tronos» , que se unen a seres mitológicos como los Comepiedras, al siempre esperado dragón y a diferentes espectáculos de acrobacias aéreas, música en directo y fuego. El mercado contó también con exhibiciones de cetrería , ofreciendo la posibilidad de recorrer sus calles en camello y se ofrecen paseos en ponis y burritos enanos.
Caravanas de ocas
No faltaron tampoco las ya tradicionales caravanas de ocas , que recorrieron el mercado ante las miradas de mayores y pequeños, junto a pavos y exóticas gallinas de Guinea , todo ello en una magnífica oportunidad para «viajar en el tiempo» con la imaginación y adentrarse en un espacio en el que Gines se trasforma por completo durante tres días.
Un año más, el mundo de fantasía en el que se convierte el mercado ha contado con actividades especialmente pensadas para los más pequeños, como diversos talleres participativos y demostrativos, o la esperada visita del Cartero Real , que se produjo ayer y que volverá a repetirse hoy.
La música de los más diversos estilos y procedencias volvió a tener un papel destacado en el mercado. Así, además de los diferentes números musicales que pueden disfrutarse diariamente en directo en la calle, ayer tuvo lugar en la parroquia de Nuestra Señora de Belén el concierto extraordinario de Navidad con motivo del décimo aniversario de la Coral Polifónica de Gines .
Hoy, a las 13 horas, el teatro El Tronío será el escenario del Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de Gines
Noticias relacionadas