Música

Nace la Orquesta de Cámara de Bormujos

El primer concierto será el domingo día 6 con entrada gratuita

Francisco Molina, Raquel Gómez y Alberto Álvarez en la presentación-ABC

N. Ortiz

Bormujos ya tiene su propia Orquesta de Cámara, un proyecto nacido tras el convenio firmado entre los músicos y el Ayuntamiento. La iniciativa ha sido presentada por el alcalde, Francisco Molina, que ha estado acompañado por Alberto Álvarez Calero, que será el director de la OCB, y la delegada de Cultura, Raquel Gómez.

Según ha explicado el regidor, esta iniciativa pretende «dar respuesta a la demanda de los vecinos y despertar la sensibilidad de la música entre los jóvenes y mayores ». «Queremos acercarnos al público piezas que no estamos habituados a escuchar», ha afirmado Alberto Álvarez. Por otro lado, ha dicho, se realizará una labor educativa «trabajando con niños para enseñarles la importancia de los silencios, de aprender a escuchar y valorar las melodías».

El objetivo de la OCB es trabajar más adelante en centros educativos de Bormujos haciendo llegar la música a los alumnos. La primera forma de acercar los sonidos a menores será con la puesta en marcha de un taller de música el próximo domingo día 6, fecha del primer concierto de la OCB, que permitirá a los padres asistir al mismo mientras su hijos aprenden también con los sonidos. La idea es que «sin estar en el mismo espacio, padres e hijos puedan después compartir una misma experiencia musical», según ha relatado la delegada de Cultura, Raquel Gómez.

Seis conciertos fijos al año

La Orquesta de Cámara de Bormujos será la primera de su modalidad profesional en la provincia de Sevilla, ya que el resto o son orquestas sinfónicas, o son ocasionales. Estará formada por entre 15 y 20 músicos profesionales , y su repertorio estará formado por obras de compositores conocidos de entre los siglos XVIII y XX, pero que no han sido muy escuchadas.

El objetivo inicial es celebrar 6 conciertos al año en Bormujos, además de otros fuera de la localidad. Su estreno será el domingo 6 de marzo, a las 13:00 horas en el Centro Cultural La Atarazana. Este primer concierto se celebrará de forma gratuita , previa invitación, y el segundo tendrá lugar en el salón de actos de CEU San Pablo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación