PATRIMONIO
El museo de los dólmenes de Valencina registra en 2019 récord de asistentes
El Museo de Valencina y Monográfico del Yacimiento Prehistórico recibió casi 14.000 visitas en 2019
![Imagen del interior de uno de los dólmenes](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/01/21/s/dolmenes-valencina-ktcD--1248x698@abc.jpeg)
El conjunto monumental de los dólmenes de La Pastora y Matarrubilla y el Museo de Valencina, Monográfico del Yacimiento Prehistórico, recibieron 13.743 visitas durante 2019 según ha informado el Consistorio a través de su delegación de Patrimonio.
Diferentes especialistas de la Universidad de Würzburg y de la Autónoma de Madrid (con las que el Ayuntamiento mantiene convenios de colaboración) han calificado este yacimiento megalítico como «el más importante del país y uno de los principales de Europa Occidental».
El Ayuntamiento de Valencina ha organizado en la última década diferentes jornadas informativas y de puertas abiertas, con el fin de promover el conocimiento y difusión de las labores arqueológicas y científicas que promueve desde su ámbito de competencia.
De los estudios periódicos de profesorado y alumnado en el yacimiento prehistórico, el museo arqueológico y los dólmenes, surgen también trabajos que vienen a completar la labor de difusión , conocimiento y e investigación del patrimonio.
«El notable carácter internacional del yacimiento arqueológico de Valencina permite contar con la participación de profesionales especializados reconocidos internacionalmente , que vienen a adquirir conocimientos a Valencina de la Concepción», explica en un comunicado municipal el alcalde, Antonio Manuel Suárez.
El Consistorio destaca como ejemplo de la «intensa línea de colaboración con instituciones arqueológicas internacionales, universidades y administraciones» un estudio científico reciente en el que han participado las universidades de Sevilla, Huelva y Cardiff y el Museo de Valencina , que concluye que el yacimiento arqueológico de Valencina es el mejor datado de la prehistoria ibérica reciente.
Una década de actividad
La consejería de Cultura autorizó en 2009 la creación del Monográfico del Yacimiento Prehistórico como espacio museístico de Valencina de la Concepción, cuyo término municipal está salpicado de activos patrimoniales como los dólmenes de La Pastora, o Matarrubilla hasta conformar un conjunto megalítico protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) .
El Museo de Valencina muestra un enfoque de interpretación histórica, temática específica y de carácter territorial, explican desde el Consistorio. Su finalidad es explicar el desarrollo vital de la comunidad prehistórica de Valencina , escogiendo aquellos aspectos que pueden caracterizarla e individualizarla frente a otros ejemplos, y que definen su contexto cultural entendido en sentido amplio. Se trata de facilitar al visitante instrumentos para conseguir que información y objetos extraídos de sus lugares originales vuelvan a conformar una estructura coherente.