Picadura del mosquito

Muere una anciana de 85 años de La Puebla del Río por el virus del Nilo, segunda víctima del brote

El último balance arroja un total de casos asociados entre probables y confirmados de 38, siendo 25 las muestras positivas a fiebre del Nilo y 6 el número de casos confirmados

El virus del Nilo alcanza a Sevilla Este, con uno de los 45 casos declarados por la picadura del mosquito

El virus del Nilo alcanza a 12 municipios de Sevilla y baja a 16 el número de hospitalizados, seis en la UCI

Fachada principal del Hospital Virgen del Rocío ABC

Martín Laínez

En apenas 15 horas se ha producido la segunda muerte como consecuencia del virus del Nilo. En este caso se trata de una mujer de 85 años vecina de La Puebla del Río, que no estaba ingresada en la UCI.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado este viernes del fallecimiento de un mujer de 85 años que estaba ingresada en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla afectada por el brote del virus de fiebre del Nilo, surgido en el área de Coria del Río y La Puebla del Río.

Con esta muerte, son dos los fallecimientos que ha causado el brote hasta el momento, puesto que ayer se confirmaba la muerte de un hombre de 77 años, también vecino de La Puebla y que se hallaba ingresado en UCI.

El último balance arroja un total de casos asociados entre probables y confirmados de 38, siendo 25 las muestras positivas a fiebre del Nilo y 6 el número de casos confirmados. En cuanto a las hospitalizaciones, hay 23 personas ingresadas, de las cuales siete permanecen en UCI.

Este brote de virus del Nilo es el mayor que se ha registrado en Andalucía , lo que se atribuye al aumento en un 30 % de los mosquitos que hay en los humedales del Parque Nacional de Doñana y del río Guadalquivir cercanos a La Puebla y Coria del Río, las poblaciones de las que son los afectados.

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura de mosquitos y que también puede afectar a pájaros, caballos y otros mamíferos.

En torno al 80 % de las personas infectadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no experimentan síntomas, mientras que el 20 por ciento restante sí manifiesta sintomatología y en su diagnóstico más grave da lugar a encefalitis o meningitis, que pueden llevar a daño cerebral y la muerte. Un uno por ciento de los afectados son los que padecen estos problemas más graves, y de ellos la mortalidad afecta al 10 %, según la consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación