SANTIPONCE
El Monasterio de San Isidoro recibe a sus primeros visitantes tras permanecer cerrado un mes por expolio
Este jueves ha abierto sus puertas tras el robo sufrido el pasado agosto de dos paños de azulejos obra de Niculoso Pisano

La consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha reabierto este jueves al público el Monasterio de San Isidoro del Campo , en el municipio sevillano de Santiponce, un edificio del siglo XIV que ha estado cerrado un mes tras sufrir el expolio de dos paños de azulejos el pasado agosto.
Noticias relacionadas
- Cultura responsabiliza a la empresa de seguridad del robo en San Isidoro del Campo
- Cultura anuncia que reabrirá la próxima semana el monasterio de San Isidoro del Campo
- San Isidoro del Campo, cerrado y sin fecha de apertura tras el expolio de los azulejos de Niculoso Pisano
- Rosa Aguilar prometió en junio «poner en valor» San Isidoro del Campo
- Los otros robos perpetrados en el Monasterio de San Isidoro del Campo
- El PP critica que se gaste 2 millones en San Telmo y no haya dinero para San Isidoro del Campo
- Indignación vecinal tras el cierre cautelar de San Isidoro del Campo
- La Junta de Andalucía no renovó un convenio de control en el Monasterio de San Isidoro del Campo
- La Junta no se plantea más viligancia para San Isidoro del Campo
- La falta de vigilancia, clave del robo del Monasterio de San Isidoro del Campo
- Roban dos azulejos de Niculoso Pisano en el Monasterio de San Isidoro del Campo
Fuentes del monasterio han indicado a Efe que el conjunto cultural ha abierto sus puertas a las 10:00 horas, con la llegada de los primeros visitantes, y mantendrá su horario de invierno , sin abrir, por el momento, los domingos, como demanda una asociación que incluso ha llegado a ofertar a personas de forma voluntaria para abrir sus puertas.
Horario de visitas
Así, se podrá visitar de martes a jueves de 10:00 a 15:00 horas y de viernes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, mientras que se mantendrá cerrado los domingos, lunes y todos los festivos locales de Sevilla capital, autonómicos y nacionales.
El edificio, para el que la misma asociación demanda que aumente la seguridad en su interior , se fundó en 1301 por Alonso Pérez de Guzmán y María Alonso Coronel, y cuenta con una torre, una espadaña y cinco claustros.
Ha reabierto sus puertas mediante el consenso al que han llegado la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para cuidar la obra, tras el robo sufrido el pasado agosto, cuando unos desconocidos sustrajeron dos paños de azulejos de un metro cuadrado cada uno, obra de Niculoso Pisano y datadas en el siglo XVI.
Los paños estaban situados en el Claustro de los Muertos , con un incalculable valor, y la Junta decidió cerrar el monumento , hasta que la pasada semana la consejera de Cultura, Rosa Aguilar , informó de su inminente apertura , en respuesta a una pregunta en el Parlamento andaluz formulada por la diputada de IULV-CA Inmaculada Nieto Castro , en la que Aguilar señalaba que la Junta era consciente de la necesidad de aumentar la vigilancia en el monumento.