Modesto González niega responsabilidad municipal en los gases contaminantes de Coria

Una veintena de vecinos afectados por los malos olores se concentran a las puertas de los juzgados para reclamar al alcalde andalucista una solución a este problema

El ingeniero del Ayuntamiento de Coria apunta «presiones» en el caso de gases tóxicos

Vecinos afectados se han concentrado este miércoles frente a los juzgados de Coria Manu Gómez

J.D.

El alcalde de Coria del Río , el andalucista Modesto González, ha tenido que declarar este miércoles como investigado en la causa abierta por un presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales con afección grave a la salud de las personas por los episodios de malos olores que desde hace años sufre la barriada Guadalquivir derivados presuntamente de una gasolinera cercana.

La declaración se ha prolongado durante un par de horas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres de Coria . Estaba citado a las 10.30 horas, si bien ha llegado una hora antes a los juzgados para evitar a los vecinos que se han concentrado en la puerta a las diez y, de paso, a los reporteros gráficos. El primer edil ha respondido a las preguntas de todas las partes.

Fuentes del caso han señalado a este periódico que el alcalde ha negado sus responsabilidades en este asunto y las del propio Ayuntamiento. Modesto González, de su lado, no ha querido pronunciarse sobre su interrogatorio al ser consultado por ABC de Sevilla.

Quince años

La mañana en los juzgados de Coria ha sido intensa y se ha alargado más allá de las dos de la tarde. Después del alcalde ha sido el turno de la declaración, también como investigado, del secretario municipal .

En paralelo, una veintena de afectados se han concentrado a las puertas de los juzgados para pedir al alcalde que asuma sus responsabilidades. «Lo que queremos es una solución al problema» , ha trasladado una portavoz de este grupo a este periódico, añadiendo que González tiene que velar para que se dé una solución, «sea cual sea el problema» , una red de saneamiento en mal estado, la contaminación del suelo o las fugas de las instalaciones del surtidor.

La juez que investiga este asunto continúa con la toma de declaraciones para saber si sigue adelante con la causa y contra qué posibles responsables. Por la ronda de interrogatorios han pasado, entre otros, los administradores y el gerente de la gasolinera , que negaron que la instalación tuviera fugas en sus depósitos de combustible o cualquier «vertido» de sustancias contaminantes, alegando que en 2019 fue implantado en el recinto un sistema de prevención de filtraciones desde los depósitos al subsuelo.

La Guardia Civil

Del mismo modo, negaron ante la juez que los episodios de contaminación y hedores investigados por l a Guardia Civil a instancias de la Fiscalía , a raíz de la denuncia interpuesta por residentes de la barriada Guadalquivir, deriven de la actividad de la gasolinera, aludiendo a una «contaminación histórica» en la zona, cuyo origen estaría pendiente de esclarecer aún, según su tesis. Los vecinos, de hecho, aseguran que los problemas se arrastran desde hace quince años.

Las mediciones realizadas por la Guardia Civil en el interior de varios domicilios de la citada barriada reflejan la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) derivados de hidrocarburos, así como Sulfato de Dimetilo, muy tóxico por inhalación . Igualmente detectaron en las proximidades de la gasolinera la presencia de un vertido de hidrocarburos.

Según los técnicos, como consecuencia de los escapes o vertidos contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina, gasoil y aceites minerales, se ha producido "un daño sustancial a la calidad del suelo en el entorno de la gasolinera, a las aguas subterráneas y un riesgo importante de grave perjuicio a la salud de las personas» de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación