Movilidad

El metro incorpora un cargador para coches eléctricos en el parking de la estación de San Juan Bajo

Se trata de un servicio gratuito para los usuarios del suburbano y es compatible con cualquier tipo de vehículo

Un vehículo realiza una recarga en el punto habilitado en el aparcamiento de la estación de San Juan Bajo ABC

ABC

El metro de Sevilla , gestionado por una sociedad participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y en un 11,76 por ciento por la Junta de Andalucía, ha instalado en el aparcamiento disuasorio del intercambiador de San Juan Bajo , en San Juan de Aznalfarache, un cargador de vehículos eléctricos en colaboración con la empresa Cable Energía.

Dicho equipamiento, gratuito para usuarios del suburbano , supone una «apuesta por fomentar la intermodalidad y la aplicación de medidas de eficiencia energética, en línea con los postulados de la propia Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio», según sostiene la misma.

El cargador para vehículos eléctricos, que se ha instalado reservando dos plazas del aparcamiento debidamente señalizadas, cuenta con puntos de conexión que permiten cargar dos vehículos de forma simultánea con una potencia máxima de 22 kW por cada toma.

Dicho cargador es compatible con cualquier tipo de vehículo y contiene una pantalla digital que indica el modo de proceder para llevar a cabo la recarga con éxito. Como particularidad, el cargador instalado permite ampliar su cobertura hasta 16 plazas de vehículos eléctricos, que podrían ser implementadas a medida que aumente la demanda de este servicio.

La energía utilizada en los puntos de carga, como toda la que se utiliza en Metro de Sevilla, procede de fuentes cien por cien renovables.

Esta energía utilizada en los cargadores puede tener origen en la energía recuperada de la frenada de los trenes , en los paneles solares situados sobre la cubierta de los Talleres y Cocheras o en la energía que metro adquiere a comercializadoras que certifican su origen cien por cien renovables. De este modo, se fomenta la transición hacia un transporte sostenible y cien por cien limpio, también en los trayectos desde o hacia el metro.

«El metropolitano sevillano es ya un referente de movilidad sostenible en la ciudad, concepto que va más allá de los beneficios ambientales y que tiene como fin último la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos», defiende la Consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación