Urbanización abandonada

Más de 40 familias «okupas» de Espartinas protestan por el corte de agua

El pleno aprobó en marzo una moción para buscar una salida al conflicto, que ahora se agrava

Los vecinos se han reunido a las puertas del Ayuntamiento ABC

N.Ortiz

Más de 40 familias que ocupan desde hace casi un año una promoción de viviendas en Espartinas llevan dos días protestando ante el Ayuntamiento por el corte del suministro de agua , un problema que, aseguran, se suma a la ya precaria situación que viven, y que afecta a más de una decena de menores.

Todo comenzó cuando, el pasado lunes, operarios de Aljarafesa procedieron a cortar el agua en la calle Camino de Villanueva. «Es cierto que estábamos enganchados de forma irregular al suministro, porque las casas no tienen contadores, pero es eso lo que queremos arreglar, hacer las cosas lo más legales posibles» , reclama Laura Suárez, una de las vecinas. Ese mismo día, los vecinos afectados pidieron una reunión con la alcaldesa, Olga Hervás, para que ejerciera de intermediaria en el conflicto, un encuentro que no llegó hasta dos días después.

«Lo único que pedimos es una solución, que nos permitan tener suministros y pagarlos», insiste Laura Suárez, que asegura que estos días están siendo «muy difíciles» sobre todo para los niños. «No somos delincuentes, hemos arreglado las casas, que estaban saqueadas, le estamos dando vida a una urbanización que estaba muerta» , afirma, y anuncia que en los próximos días seguirán buscando una salida que, según barajan, podría ser negociar con la promotora un alquiler social.

Tanto ella como el resto de vecinos piden al Consistorio, gobernado por Ciudadanos, que «cumpla» la moción aprobada por unanimidad por el Pleno el pasado marzo en la que se instaba «al Ayuntamiento de Espartinas y la Consejería de Fomento y vivienda de la Junta de Andalucía a que intervenga en la solución de las casas abandonadas donde se han alojado varias familias».

Por su parte, desde el equipo de Gobierno aseguran que el Ayuntamiento «no ha solicitado el corte de agua» y que se ha informado a los afectados de las ayudas a las que pueden acceder a través de los Servicios Sociales, pero puntualizan que nunca ampararán «una situación insolidaria y contraria al derecho como es la ocupación de viviendas».

La promoción de casas pertenece a la sociedad limitada Artegescon, actualmente en proceso de liquidación con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación