Retenida en Tinduf
Maloma Morales, ingresada tras ingerir veneno cuando se cumplen casi 20 meses de su retención en el Sahara
La joven se encuentra bien tras beber matarratas y su familia pide al Gobierno que actúe ya para lograr su liberación
Maloma Morales , la joven española de origen saharaui, ha sido ingresada en un hospital de Rabuni, sede del Frente Polisario , tras haber ingerido voluntariamente una gran cantidad de producto matarratas. Según explica su padre adoptivo Pepe Morales , la vida de la joven no corre peligro, pero esta acción supone «un grito muy claro para seguir diciendo que ella no quiere estar allí» . «Eso tiene un nombre, sin duda, y una intencionalidad clara», aseguran desde la plataforma «La Libertad es su Derecho» , creada en defensa de la joven.
[Actualización: Maloma responde en un vídeo: «Es un montaje y no voy a volver a España»]
«Nosotros no hemos podido hablar con ella, pero sí lo ha hecho su prima, a la que le esconde lo sucedido», afirma Pepe Morales. Fue un médico del propio hospital quien le comunicó a una familia española de acogida que Maloma ha estado ingresada. Según esta misma fuente, el Frente Polisario dio instrucciones precisas de que no quedara constancia de la estancia de Maloma en el hospital. «Nos han contado que los médicos tuvieron que dejar incluso los móviles fuera del recinto por orden expresa de las autoridades de los campamentos», afirma Pepe Morales.
Un hecho grave
La preocupación de la familia adoptiva de Maloma, retenida hace más de año y medio por su familia biológica en los campamentos saharauis de Tinduf, no hace más que crecer. Aunque le proporcionaron un teléfono móvil para poder comunicarse con libertad, no ha servido de nada, y siguen necesitando el permiso del hermano biológico para hablar con ella. «La última vez que tuvimos una conversación con ella fue el 21 de junio , y sigue dando a entender con sus expresiones y comentarios que allí se encuentra retenida y quiere volver», asegura Morales.
Los padres adoptivos de la joven mairenera piden al Gobierno «que actúe por fin». «Este es un hecho lo suficientemente grave como para que Exteriores se dé cuenta de que la vida de mi hija corre peligro», insiste su padre. «El Gobierno español conoce perfectamente la situación de nuestra compatriota Maloma Morales de Matos , pero la mantiene desprotegida y abandonada, junto a la clase política de nuestro país», afirman desde la plataforma en defensa de Maloma.
Maloma llegó a grabar un vídeo el pasado febrero en el que, escoltada por dos primas , aseguraba que no se encontraba secuestrada y que permanecía en el Sahara por voluntad propia. Su familia española, sin embargo, siempre ha sostenido que grabó este mensaje forzada y que no se corresponde con su voluntad real.
Noticias relacionadas
- Maloma responde en un vídeo: «Es un montaje y no voy a volver a España»
- Año y medio sin Maloma
- Piden que se paralicen las ayudas al Sahara hasta que Maloma regrese
- «El Gobierno nos ha decepcionado»
- Nueva recogida de firmas por la «repatriación inmediata» de Maloma
- El padre de Maloma exige al Gobierno contundencia para su liberación
- «Llevamos 12 días sin poder hablar con ella, tiene anulada su voluntad»
- Maloma reiteró a un funcionario español que actúa con libertad
- «Llevamos 12 días sin poder hablar con ella, tiene anulada su voluntad»
- Maloma, antes de su boda: «Estoy con mi familia, sin estar secuestrada»
- El padre adoptivo de Maloma insiste: «Se casa coaccionada»
- Maloma rechaza que su boda sea por la fuerza: «Me caso porque yo quiero»