Urbanismo
Mairena del Aljarafe invertirá 24 millones de euros en los barrios gracias al «urbanismo circular»
Parte de los impuestos que han pagado las inmobiliarias por construir viviendas en el municipio se destinarán a la mejora de la ciudad durante los próximos 16 años
Mairena del Aljarafe ya tiene aprobado un plan de barrios , el primero en su historia, por lo que supone un hito importante para la ciudad, especialmente porque además la cuantía que se va a invertir durante los próximos años, hasta 24 millones de euros, no saldrá de las arcas municipales en su totalidad,ni de los impuestos que abona cada vecino.
Este I Plan de Barrios estará vigente para los próximos 16 años tras aprobarse recientemente en el pleno municipal el último trámite para su ejecución, una propuesta que no contó con ningún voto en contra (PSOE, PP, Cs y Vox votaron a favor) si bien obtuvo la abstención de Adelante Mairena.
Era el último paso para disponer de esta herramienta que orquestará el desarrollo equilibrado entre todas las zonas del municipio y su modernización, cuya redacción y trámites administrativos ha supuesto un año y medio de trabajo aproximadamente. El siguiente paso es su ejecución, que contará con la participación ciudadana.
Los 16 millones de inversión del plan procederán, en un alto porcentaje, de los ingresos que ha obtenido el propio Ayuntamiento de Mairena merced al desarrollo urbanístico de los últimos años , procedentes de la gestión del suelo y de los pagos que realizan las inmobiliarias al Consistorio por levantar las viviendas.
Se trata de un concepto que muchas ciudades han empezado a emplear desde hace un tiempo, el «urbanismo circular» . Es decir, una parte de lo que ha generado el boom del ladrillo en la ciudad se destinará a los barrios de la misma, por lo que el esfuerzo inversor será menor para las arcas municipales, si bien se contará además con fondos supramunicipales para llevarlo a cabo.
Tal y como informó el alcalde de Mairena, Antonio Conde, a ABC, «se trata de una herramienta para que los vecinos de todos los barrios se beneficien del desarrollo de Mairena , y no solo los de los recién creados».
Por eso, el primer edil mairenero habló de «urbanismo circular, porque la creación de nuevas urbanizaciones repercutirán directamente en las más consolidadas, creando un círculo entre el progreso de las diferentes zonas».
En concreto, las zonas incluidas en este primer plan son Los Alcores, Ciudad Aljarafe, Lepanto, Cavaleri, Casco Antiguo (manzana central), Casco Antiguo-calle Málaga, Casco Antiguo-barriada de El Rosario, ensanche Casco Antiguo-Ateneo, ensanche Casco Antiguo-calle Dolores Solano, La Prusiana, Estacada del Marqués, El Almendral, Las Brisas I, Las Brisas II, Simón Verde, Hacienda Los Olivos y el PISA.
En todas ellas está previsto que se realicen obras para modernizarlas y hacerlas «más humanas», por lo que se incidirá en crear más zonas verdes y espacios lúdicos.
La delegada de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Mairena, Marta Alonso, explicaba que con este plan, «todos los barrios, los nuevos y los tradicionales, mejorarán con el desarrollo del municipio; consiguiendo que las mejoras en aceras, parques o juegos infantiles vayan todas al mismo ritmo y estén coordinadas».
«Así -continuaba Alonso-, evitaremos que surjan barrios de primera y barrios de segunda y lograremos que sus mejoras vayan acompasadas y armonizadas, por lo que seguimos garantizando un proyecto de ciudad planificado y ordenado», concluyó la concejala.
Noticias relacionadas
- Esta semana se inician las obras de la pasarela ciclopeatonal que unirá Ciudad Expo con el PISA
- Mairena del Aljarafe aprueba el proyecto ecológico para la Ronda Sur, co
- Ejecutadas al 82% las obras del arroyo Porzuna en Mairena del Aljarafe para prevenir las inundaciones
- n 27.000 metros de zonas verdes