Almensilla

Junta y Ayuntamiento de Almesilla crean grupo de trabajo para que afectados del sector F dispongan de agua corriente

El viceconsejero Jaime Raynaud y la alcaldesa, Agripina Cabello, trabajan ya sobre una «hoja de ruta» para que los parcelistas cuenten con los suministros básicos

Cola de parcelistas para recoger agua de un grifo habilitado por Aljarafesa ante la sequía de los pozos ABC

ABC

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almensilla han creado un grupo de trabajo, de carácter técnico, con el objetivo de «diseñar una hoja de ruta» para que los parcelistas del Sector F en esta localidad puedan acceder a los suministros básicos, en especial, agua corriente .

Con la creación de este grupo de trabajo, el viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jaime Raynaud, mostró ayer su confianza en que se pueda «desbloquear» la situación. Raynaud, que se reunió con la alcaldesa, Agripina Cabello, destacó que el citado grupo estará conformado por tres miembros de la Consejería y otros tres del Consistorio.

El viceconsejero recordó, además, que con este paso «se cumple el acuerdo alcanzado en febrero en el Parlamento de Andalucía , donde se aprobó una Proposición no de ley relativa a la ejecución urbanística del Sector F de Almensilla y arrojar algo de luz a un problema enquistado desde hace muchos años ».

En este sentido, desde el colectivo de afectados —una zona de parcelas y chalés cuya junta de compensación está marcada por el presunto desfalco de varios millones de euros — se había informado días atrás de envíos dirigidos al Consistorio, la Diputación de Sevilla y Aljarafesa, en demanda de reuniones y en espera de «respuestas» concretas, motivo por el que han llevado a cabo recientes concentraciones ante el Ayuntamiento .

El informe emitido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible respecto a la modificación promovida por el Ayuntamiento de Almensilla para el plan parcial del Sector F, recogido por Europa Press, detalla que «en la actualidad, el proyecto de urbanización se ha ejecutado en un 35%, con calles como la 1.2 y el sistema general Cañada de las Islas en un 80%, a falta de la instalación eléctrica y alumbrado público», mientras de otro lado «en la mayor parte del sector, sobre todo en Santa Iglesia o la entrada al Sector desde la carretera de Palomares-Mairena del Aljarafe, existen viviendas habitadas e infraestructuras a medio terminar».

Este grupo de trabajo planteará, en línea con lo aprobado en la Cámara andaluza y dentro de los instrumentos jurídicos urbanísticos , una alternativa para que los parcelistas del sector F accedan a los suministros básicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación