EDUCACIÓN

La Junta destina 4,5 millones para la construcción del colegio El Almendral

Los alumnos llevan años dando clase en caracolas

Varias de las caracolas que componen las actuales instalaciones del colegio ABC

N. ORTIZ

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha hecho oficial la licitación de las obras de construcción del nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria del Almendral, en Mairena del Aljarafe.

Según informa la Junta, la intervención tiene un plazo previsto de ejecución de 14 meses y cuenta con un presupuesto de 4.464.839,49 euros. Los trabajos consistirán en la construcción de un centro «C3», que contará con tres aulas por cada nivel de Infantil y Primaria . La zona docente, en la que se situarán las aulas, tendrá capacidad para 675 puestos escolares, y tendrá biblioteca, gimnasio con vestuarios, aseos para el alumnado, aula de música y aula de educación especial.

Además, se creará una zona de administración y espacios exteriores, de unos 4.000 metros cuadrados, que constarán de porche cubierto, zona de juegos, dos pistas polideportivas, estacionamiento, zona ajardinada y huerto.

Aulas prefabricadas

Esta actuación permitirá la retirada de las caracolas que, hasta la fecha, ejercían de instalación escolar junto con las aulas de una guardería municipal. Los padres de los alumnos afectados, unos 250, llevan años pidiendo a las Junta que el colegio El Almendral se haga realidad , ya que consideran un peligro que las aulas, además de ser prefabricadas, estén a ambos lados de una carretera que supone un peligro para los niños.

Sin embargo, a pesar de la precariedad que se vive en el centro desde 2010, la excelencia educativa ha conseguido abrirse paso y, hace varios meses, El Almendral y el CEIP Giner de los Ríos, del que depende su funcionamiento al no contar con estructura administrativa, ganaron el premio «Adelante Familias». Su proyecto se titulaba «Una escuela en el aire, una apuesta por la convivencia» , y en él se narraba el esfuerzo de la comunidad docente y las familias por hacer que la falta de un edificio no afectase al desarrollo educativo de los niños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación