Educación

La Junta de Andalucía licita el proyecto para convertir un colegio de Castilleja de Guzmán en instituto

«La creación del nuevo IES responde a una demanda histórica de la comunidad educativa de este municipio, desde donde cada día se tienen que desplazar más de 200 jóvenes, de entre 12 y 16 años, a estudiar a Valenciana, dice la delegada

Patrio central del CEIP Argantonio de Castilleja de Guzmán ABC

ABC

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha licitado por 63.132 euros el servicio de redacción de proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras que transformarán el actual Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Argantonio de Castilleja de Guzmán (Sevilla) en un institu to de dos líneas de secundaria obligatoria, de tipología D2, con espacio para 240 alumnos y alumnas. El plazo para presentar las ofertas estará abierto hasta el próximo 15 de marzo.

La delegada de Educación y Deporte, María José Eslava , ha comunicado que «el nuevo Instituto de Educación Secundaria de Castilleja de Guzmán contará con ocho aulas polivalentes de secundaria obligatoria , un aula de Música, Dramatización y Audiovisuales, un aula de Educación Plástica y Audiovisual, un aula taller, un laboratorio, cinco seminarios, biblioteca, gimnasio con vestuarios, aulas de apoyo y desdoble, aula de orientación y zona de administración con despachos para las asociaciones de padres y madres del alumnado y el propio alumnado. Además, se llevarán a cabo otras intervenciones para la sustitución de lucernarios y reparación de cubiertas y revestimientos, así como el pintado del centro y del vallado perimetral.»

Demanda histórica

«La creación del nuevo IES responde a una demanda histórica de la comunidad educativa de Castilleja de Guzmán, desde donde cada día se tienen que desplazar más de 200 jóvenes , de entre 12 y 16 años, a estudiar a Valenciana de la Concepción», ha manifestado la delegada.

El objetivo del proyecto será reorganizar y racionalizar los espacios existentes para el correcto funcionamiento del centro en su nueva tipología. El presupuesto total estimado para esta actuación, incluidos proyecto y obra, es de 446.665 euros.

Eslava ha recordado que «la unificación de los CEIP Monteolivo y Argantonio en un nuevo centro será efectiva desde el próximo curso. A través de la dirección de ambos centros educativos, se ha informado a la comunidad educativa sobre cómo se producirá en proceso. El nuevo CEIP mantendrá los proyectos propios de cada centro, incluido el Erasmus+. Analizados los datos de escolarización, los censos y las características del edificio, tenemos la certeza de que los alumnos de Guzmán seguirán contando con ratios muy bajas, con una prevision media de 15 alumnos por aula«,  ha añadido la delegada.

«La unificación de los CEIP Monteolivo y Argantonio en un nuevo centro será efectiva desde el próximo curso»

«Contamos con la mayor plantilla de docentes de la historia y seguimos mejorando los centros educativos, aportando más recursos económicos que en ningún otro momento de la historia en Andalucía y en la provincia de Sevilla» ha resaltado la delegada. «Desde la delegación de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, estamos solventando necesidades de infraestructuras históricas, que responden a demandas de la comunidad educativa, en muchos casos, con décadas de retraso. Hechos, no palabras», ha enfatizado Eslava.

El proyecto cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo Federde Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación