José Luis Sanz: «Votar al de la coleta es romper con el modelo de sociedad»

El alcalde de Tomares recuerda que «el PP es la única garantía de futuro»

José Luis Sanz, Mariano Rajoy y Juan Bueno, este martes en Tomares J. M. SERRANO

M. J. PEREIRA

El alcalde de Tomares desde 2007 y senador por Sevilla desde 2012, el popular José Luis Sanz , ha participado este martes en el acto de precampaña del partido en esta localidad sevillana, donde el político sevillano ha dicho que « el PP es la única garantía de futuro para este país». El expresidente del PP de Sevilla ha declarado frente a un auditorio en el que se encontraba el propio presidente del Gobierno ,Mariano Rajoy,; la ministra Fátima Báñez y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , que «todos sabemos que frente a otras opciones, el PSOE es volver al agujero económico y votar al de la coleta es romper con el modelo actual de sociedad. Los partidos emergentes es votar indefinición».

Sanz ha recordado que esta es la tercera vez que Rajoy visita Tomares «y las tres veces ha traído mucha suerte al PP ». El alcalde de este municipio, uno de los tres de Sevilla en los que el PP gobierna con mayoría absoluta, ha dicho que el PSOE nos estuvo engañando con la crisis a pesar de que hemos vivido el peor momento económico de la democracia.«Nos dijeron que teníamos un déficit del 6% y era del 9%. La primera empezó en 400 y terminó en 600. Se destruían 1.400 empleos diarios », ha denunciado José Luis Sanz, quien ha recordado que el Gobierno central ha invertido en la provincia de Sevilla 2.700 millones de euros en la última legislatura. Ese dinero ha permitido abrir el tercer carril de la A-49, terminar 28 kilómetros de la SE-40 y acabar la presa de Melonares ,«todo eso con una economía en quiebra», ha recalcado el alcalde de Tomares, donde el Ejecutivo ha destinado en los últimos cuatro años 14 millones de euros, cinco de ellos para un tanque de tormenta que ha acabado con numerosas inundaciones y dos para un colector en el polígono El Manchón, tres para zonas verdes y cuatro para otras infraestructuras.

Crecimiento

Frente a las promesas del PSOE de que hará muchas cosas en la próxima legislatura si gana el 20-D, Sanz ha citado las 240 leyes que aprobó el Gobierno popular en los últimos cuatro años, el hecho de que la prima de riesgo esté en 120, que el PIB crezca al 3%, que la Bolsa esté subiendo o que se creen cada día en España unos 1.500 empleados.«Teníamos un país que no crecía y que ahora crece, un país que destruía empleo y que ahora lo crea », ha subrayado este dirigente andaluz, defensor de mantener medidas necesarias aunque sean impopulares.

Por su parte, el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno , se ha mostrado orgulloso también de la labor de Rajoy y de la manera de salir de la crisis«a las que nos llevó el PSOE». Bueno ha aplaudido el hecho de que Sevilla tenga ahora 23.000 empleados más que hace cuatro años y que las pensiones no sólo se hayan mantenido sino que han crecido,«una media de 64 euros al mes».«El PSOE nos freía antes a impuestos y ahora los sevillanos tendrán 612 millones de euros más en sus bolsillos», ha dicho Bueno, quien ha mostrado satisfecho de que«Sevilla haya pasado del puesto 42 al 7 en inversión por habitante en sólo cuatro años gracias a los 2.600 millones de euros invertidos por el Gobierno en la última legislatura».

Numerosos afiliados y simpatizantes del PP han participado en este acto de precampaña al que ha acudido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy . Entre los asistentes se encontraba también el alcalde de Herrera, Jorge Muriel , que en las últimas elecciones revalidó su mayoría absoluta. En la provincia el PP tiene tres alcaldías con mayoría absoluta -Tomares, Herrera y Pilas- y gobierna en minoría en otros cinco municipios -Carmona, Palomares del Río, Lora del río, Villanueva del Ariscal y Marina del Alcor. En esta última localidad se halla la fábrica de Heineken, que este martes ha visitado Rajoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación