Valencina de la Concepción
El jefe de la Policía Local de Valencina denuncia a la edil de Seguridad por «acoso laboral»
El máximo responsable de los agentes policiales, que se encuentra de baja en estos momentos, argumenta que son continuos los enfrentamientos a cuenta del abono de las horas extras a los agentes
![El Ayuntamiento de Valencina de la Concepción](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/10/15/s/valencina-concepcion-polilocal-k0iD--1248x698@abc.jpg)
Una reunión mantenida el pasado 6 de octubre entre la delegada de Educación, Participación Ciudadana y Transparencia, Convivencia, Ciudadanía y Ordenación del Tráfico del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, que es la responsable política de la Policía Local, Susana Martín del Río, con varios agentes del Cuerpo ha sido el detonante que ha llevado al jefe de la Policía Local a presentar una denuncia por escrito en el Registro municipal en la que le acusa de «mobbing» y a la que ha tenido acceso ABC.
Manuel Martín Román, funcionario de este Ayuntamiento y en la actualidad ejerciendo labores de Jefatura en la Policía Local, argumenta además que esta denuncia la realiza después de que cada mes «se origine un conflicto» en el departamento de Personal a cuenta del abono de las horas extras de los agentes. Este asunto al que se refiere el jefe de la Policía Local no sucedía, según expresa en el escrito «cuando dichos conceptos extraordinarios eran abonados mediante las retribuciones que eran de aplicación en virtud del anterior Reglamento de Funcionarios y que remuneraba con cantidades inferiores los servicios extraordinarios antes mencionados».
Y lo es a raíz de que tras aprobarse el citado reglamento el importe de estas horas extras han pasado a ser mayores, algo que está «consensuado, aprobado y publicado» con la delegada de la Policía Local. El actual alcalde, Antonio Manuel Suárez (PSOE), firmó el nuevo convenio con los policías días antes de las pasadas elecciones municipales porque estos lo «amenazaron con ir a la huelga», según ha podido saber este medio.
Lo que denuncia ahora el jefe policial de Valencina es que en la reunión del pasado día 6 de octubre se viera Susana Martín con los agentes de la Policía Local sin «haber sido previamente invitado el que suscribe a la misma» y donde la edil explicó a los funcionarios que no al ir el día anterior a supervisar los servicios extraordinarios con el alcalde, éste le indica a la misma que «cómo va a pagar los mismos si el subinspector le ha dicho que los policías trabajan menos horas de las debidas» .
Reunión con el alcalde
Ante este comentario «absolutamente falso», como comenta el jefe policial, hace que Manuel Martín les diga «cara a cara» a cada uno de los policías reunidos que no es así tal aseveración de la concejala del equipo de gobierno, porque «no me reúno con el alcalde desde hace meses, tan solo tres minutos al finalizar la comisión de seguimiento del Covid de hace unos días».
En ese encuentro con el regidor, el jefe de la Policía Local le comenta que «ahí abajo -se refiere a la comisaría- hay varios problemas que tratar y resolver», en concreto a «la constante duda respecto a los servicios extraordinarios que realizan todos los meses los policías locales y que son, reitero, consensuados con el delegado de Personal y la delegada de Policía Local», puesto que son «de facto quienes llevan el cuadrante y es una c ompetencia del jefe de la Policía Local y que no tengo inconveniente alguno en que me sea devuelto cuando así lo considere la delegada».
En la actualidad, de doce agentes que componen el Cuerpo, dos ya se han jubilado, por lo que el cuadrante, que «está legítimamente aprobado», era para doce agentes y ahora son diez , «no entendiendo nadie que la solución a este conflicto pasa exclusivamente, según mi criterio, por modificar el mismo y el horario de servicios de los policías, dado que con el mismo cuadrante y número de agentes no hay más remedio que repetir, en mayor o menor medida dichas cantidades de manera mensual».
Otro de los motivos que entiende el jefe de la Policía Local de Valencina como acoso laboral se refiere a una «reunión inexistente» con el concejal del Partido Popular, Ramón de la Cerda, algo que Martín niega con rotundidad pues no se vio «ni ayer ni nunca en su despacho». Además el jefe policial le indica a la concejala que aun así, el edil popular «estaría en todo su derecho a hablar o consultar lo que desee a quien desee », además por ser «ciudadano de Valencina y por ello, en caso de solicitar mi ayuda o consejo, entiendo se merece todo el respeto».
![Susana Martín](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/10/15/s/susana-martin-concejala-kym--220x220@abc.jpg)
Estas incidencias surgen desde que entrase en vigor el nuevo reglamento y sus retribuciones y «no entiendo tales incidencias porque multitud de veces le ha traslado a mi delegada que el reglamento está legítimamente aprobado y publicado», comenta en su denuncia.
«Desde hace más de un año estoy inmerso en un constante acoso moral o psicológico en el trabajo de forma reiterada y prolongada en el tiempo con el propósito, deduzco, de crear un entorno difícil para el que suscribe», argumenta el jefe policial de Valencina, quien continúa expresando que «de seguir produciéndose puede ser humillante y perturbar mi vida laboral y seguir minando mi salud como vengo soportando».
Se refiere a las visitas que ha realizado a urgencias para «ser atendido por especialistas de varias materias médicas», llegando incluso a ser ingresado a principios de año . Igualmente, en esta última revisión médica «en virtud de las revisiones previstas por riesgos laborales, también le he manifestado mi especial estado de ánimo y dificultades en el trabajo ».
Es por ello que en base a lo previsto en los procedimientos de actuación por acoso previstos para la Función Pública, « presento este documento como denuncia, dirigiendo el mismo como establece la legislación vigente a la Jefatura Superior de Personal y rogando remita el mismo al área o unidad responsable de su recepción o tramitación, quedando a la espera de que a la mayor brevedad se tenga por admitido este escrito y se tomen las medidas pertinentes y en base al resultado de las mismas, dar solución al problema que traslado a fin de evitar ir a la jurisdicción ordinaria », concluye el jefe policial del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, ahora de baja.
Noticias relacionadas
- El PP de Valencina acusa al alcalde de «incapaz» al no lograr una ayuda provincial por no ceñirse a las bases
- Expulsada de Cs la teniente de alcalde de Valencina expedientada por apoyar al PSOE y formar gobierno
- El interventor dice que no hay dinero suficiente para pagar los nuevos sueldos del equipo de gobierno