Santiponce

Itálica aprovecha las restricciones del Covid para restaurar cinco mosaicos del siglo II d. C.

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía acomete cuatro intervenciones por valor de 175.000 euros

Patricia del Pozo durante la visita realizada este jueves a Itálica ABC

Martín Laínez

La pandemia por el Covid está sirviendo para que muchos conjuntos arqueológicos de la provincia aprovechen estos meses para realizar intervenciones que resultarían «muy difíciles de acometer con la presencia del público habitual», como ha comentado este jueves la consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo , durante una vista realizada a Itálica , donde ha explicado las intervenciones que se han llevado a cabo estos meses en el conjunto romano ubicado en Santiponce, destacando la restauración de cinco mosaicos del siglo II d.C., tres pertenecientes a la Casa de Patio Rodio y dos a la Casa de los Pájaros.

En concreto, Del Pozo ha detallado que estas actuaciones «buscan la excelencia al tiempo que se hacen más inclusivas para que todas las personas puedan disfrutar de Itálica» y para ello «hemos realizado cuatro intervenciones por valor de 175.000 euros, que forman parte de un paquete inversor más importante para seguir creciendo y adecuándolo a las diferentes necesidades de movilidad».

Por una parte, se ha ampliado el camino de acceso al conjunto , «una labor de artesanía para respetar el camino original y eliminar los desequilibrios en el pavimento que hacía dificultoso el tránsito para todas las personas», ha dicho la consejera, quien además ha señalado que con ello «hemos respetado la esencia del acceso haciéndolo más inclusivo para todos».

La segunda intervención de la Junta se refiere a la señalítica del conjunto arqueológico , que se ha adaptado al lenguaje braille , «colocando una veintena de nuevos carteles para que todo el mundo pueda leer el contenido del mismo», ha explicado a los periodistas Del Pozo.

Una tercera actuación por parte de la Junta ha consistido en la recuperación de todo el mosaico del Estanque de la Casa de los Pájaros «para ponerlo en valor y abrirlo al público, incluido el mosaico que adorna el larario», un pequeño altar dedicado a los dioses domésticos, y que se caracteriza por su decoración floral y donde se rendía homenaje a los difuntos, «que es uno de los seis o siete que existen en toda España», ha puntualizado.

Con esta intervención se puede visitar así la zona más privada de las habitaciones de verano de las casas romanas ubicadas en Itálica, puesto que esta zona era privada para la familia.

Por último, la Junta ha actuado en la Casa de Patio Rodio , en concreto interviniendo en tres de los siete mosaicos existentes, algo que no se realizaba desde la década de los años 70 del pasado siglo, como recordó la consejera del ramo.

«Vamos a continuar así, buscando la excelencia, hacerlo más accesible, más limpio, recuperando el patrimonio que tenemos de cara al camino emprendido por Itálica para que se reconozca como Patrimonio de la Humanidad y por ello estamos volcados ahora mismo con el Plan Director», ha concluido Del Pozo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación