Urbanismo

Las inmobiliarias pagarán parte de los 24 millones del primer plan de barrios de Mairena del Aljarafe

El pleno aprueba que las nuevas promociones contribuyan al sostenimiento de las actuales barriadas para que no haya zonas «de primera y de segunda»

Varias promociones en construcción en la zona del Nuevo Bulevar de Mairena del Aljarafe ABC

Martín Laínez

Mairena del Aljarafe va a desarrollar en los próximos años un plan de barrios presupuestado en unos 24 millones de euros que no procederán exclusivamente ni de los impuestos de los vecinos ni de las inversiones que pueda captar el municipio de las diferentes administraciones, sino que una cantidad importante llegarán de las propias inmobiliarias que construyan nuevas promociones en el término municipal.

Se trata de una herramienta con la que se pretende que este dinero repercuta en los barrios tradicionales del pueblo, para que todos tengan un «desarrollo armonizado y no surjan barrios de primera y de segunda» y que afectaría a 17 barriadas o zonas del municipio. El plan de barrios permitirá gestionar unos 24 millones de euros y contempla una previsión temporal de 16 años, periodo de ejecución aproximado dada la magnitud del proyecto.

Este plan salió adelante en el pleno celebrado el pasado lunes y contó con los votos a favor de todos los grupos municipales (PSOE, PP, Cs y Vox) y la abstención de Adelante, quedándose aprobado así el primer plan de barrios diseñado con el concepto de «urbanismo circular» , un compromiso que llevó en su programa electoral el alcalde socialista Antonio Conde en la pasada campaña electoral.

Tal y como informó Conde a ABC, «se trata de una herramienta para que los vecinos de todos los barrios se beneficien del desarrollo de Mairena , y no solo los de los recién creados. De esta manera, evitaremos que surjan barrios de primera y barrios de segunda y lograremos que sus mejoras vayan acompasadas y armonizadas».

Estas mejoran serán posibles gracias a un alto porcentaje procedente de los ingresos que se obtengan del desarrollo urbanístico de Mairena, y que procederán de la gestión del suelo y de los pagos que realizan las inmobiliarias. Por eso, el primer edil mairenero habló de «urbanismo circular, porque la creación de nuevas urbanizaciones repercutirán directamente en las más consolidadas, creando un círculo entre el progreso de las diferentes zonas».

Precisamente, por esta dimensión y porque se trata de un proyecto clave para la ciudad, el regidor consideró «imprescindible el consenso entre los grupos políticos» presentes en la corporación municipal, algo que el alcalde agradeció tras la aprobación de la innovación decimotercera del Plan General de Ordenación Urbana , que es así como se debatió el tema durante el pleno celebrado el lunes. Esta aprobación inicial supone el primer paso, porque el siguiente será la programación temporal de las actuaciones. Una vez decidido esto se contará con la participación de los vecinos.

Las zonas incluidas en este primer plan de barrios son Los Alcores, Ciudad Aljarafe, Lepanto, Cavaleri, Casco Antiguo (manzana central), Casco Antiguo-calle Málaga, Casco Antiguo-barriada de El Rosario, ensanche Casco Antiguo-Ateneo, ensanche Casco Antiguo-calle Dolores Solano, La Prusiana, Estacada del Marqués, El Almendral, Las Brisas I, Las Brisas II, Simón Verde y Hacienda Los Olivos. Además, se ha incluido igualmente el PISA, en el marco del compromiso de Conde de «tratar el parque industrial como un barrio más de Mairena».

Además, el pleno aprobó la «baja en el inventario de entes del sector público local» de la fundación pública constituida en 1994 entre el Consistorio y la Universidad de Sevilla para la gestión del colegio mayor Maese Rodrigo , derivado de un complejo hotelero de apartamentos instalado en Mairena para la Exposición Universal de 1992.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación