Mairena del Aljarafe
Inaugurada la pasarela ciclopeatonal del PISA a Ciudad Expo tras cuatro años bloqueada
El presidente de la Junta de Andalucía entrega esta obra civil a Mairena del Aljarafe, que ha supuesto una inversión de más de 750.000 euros para las arcas autonómicas
El camino que se inició hace ya más de tres años cuando se anunció la construcción en Mairena del Aljarafe de una pasarela ciclopeatonal que uniera el Parque Industrial y de Servicios del Aljarafe (PISA) y Ciudad Expo por fin ha logrado su objetivo.
La puesta en marcha de una nueva infraestructura en este municipio que servirá para unir dos zonas importantes y que sólo se podía hacer hasta la fecha a pie cruzando la carretera o a través de un vehículo. Desde hoy se podrá hacer además a través de una pasarela ciclopeatonal.
Se trata de una pasarela que tiene una longitud de 167 metros y salva la carretera A-8057 y que ha sido inaugurada este mediodía por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ; el alcalde de la localidad, Antonio Conde ; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez ; y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo ; entre otras autoridades políticas y empresariales de la ciudad.
Desde el anuncio —allá por finales del año 2017— hasta su montaje, esta obra civil ha sufrido varios «atascos» administrativos fruto del cambio de gobiernos en España y Andalucía, un parón por la pandemia, problemas técnicos añadidos de última hora y algún que otro retroceso achacable a la empresa constructora. Todas estas vicisitudes no han frenado el impulso definitivo que le ha dado la actual Junta , a través de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Licitada inicialmente por 900.000 euros, la pasarela tuvo que volver a ser licitada en noviembre de 2018, en esta ocasión por un precio menor, 752.500 euros .
El proyecto en cuestión, financiado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), contempla la instalación de la pasarela que sobrevuela el trazado de la autovía y la rotonda desde la que arranca, enlazando el entorno de la estación de metro de Ciudad Expo , el centro comercial Metromar, la plaza de las Naciones y la cubierta del intercambiador de transportes, con la zona del acceso principal al PISA .
El de hoy, según ha dicho el presidente andaluz, es un pequeño proyecto en envergadura pero que, sin duda, supone una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Y es que, desde hoy, se facilita el acceso a los más de 10.000 trabajadores que se desplazan a diario al PISA –que concentra unas 700 empresas–, así como a los vecinos de los núcleos residenciales del entorno y de la ciudad de Sevilla.
Hasta ahora, tal y como ha señalado, quienes intentaban cruzar hacia el parque empresarial a pie o en bici desde las zonas residenciales o la parada del Metro, tenían que dar un rodeo para salvar la autovía que une San Juan de Aznalfarache con Mairena del Aljarafe. «A partir de hoy, ponemos a disposición de todos una solución sostenible y segura que acortará el trayecto» , ha explicado.
Por su parte, el alcalde de Mairena, Antonio Conde , ha manifestado que «la pasarela al PISA responde a las peticiones de nuestros emprendedores y refuerza la conexión de uno de los parques más importantes de Andalucía con su municipio y con el Metro, lo que supondrá un mayor tránsito de personas y un tránsito más sostenible».
«Esto -ha continuado Conde-, la convertirá en una pieza clave en la Mairena moderna y amable que estamos creando y que queremos que sea la herencia de nuestros hijos».
El regidor ha anunciado, además, que « traeremos la red de carril bici y el transporte sostenible al PISA como parte de nuestros planes de Barrio y de Movilidad, para consolidar su integración como un barrio más, hacerlo aún más cómodo y fomentar la riqueza y el empleo».
El primer edil ha querido igualmente «reconocer el papel de nuestros emprendedores para que sea realidad la pasarela, una dotación que ha superado diferentes retos desde que comenzaran los primeros trabajos en 2017 , y agradezco a la Consejería que haya mantenido el interés en una dotación necesaria».
Noticias relacionadas