Tradición
Homenaje a los marineros que han surcado el Guadalquivir en Coria del Río
Se ha inaugurado un monumento en el embarcadero, punto de amarre de miles de barcos que han navegado por el río durante siglos
![El monumento representaba una bita marinera](https://s3.abcstatics.com/media/2017/07/27/s/coria-marineros-ab--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Coria del Río ha inaugurado un monumento dedicado a los miles de marineros que, durante siglos, han pisado tierra en el municipio, dueño de una gran tradición marinera de la que aún se conserva gran parte.
Al homenaje, cargado de simbolismo en un pueblo que vive por y para el Guadalquivir, han asistido el alcalde de la localidad, Modesto González, el el Capitán de navío de la Armada Francisco Javier Bugatto, representando a la Comandancia de Marina; María Antonia Romero, delegada de Andalucía Occidental de la Real Asamblea de Capitanes de Yates y Miguel Abans, vicedelegado de la misma entidad.
«El Guadalquivir y Coria del Río tienen un idilio milenario, sin él el origen de la localidad no se hubiese producido», ha asegurado el regidor, que ha recordado que el río «ha sido autopista de entrada y salida de barcos, pero también de progreso y evolución , y así va a seguir siendo por mucho que hayan cambiado las comunicaciones».
Coria del Río, como bien ha recordado su alcalde durante la inauguración del monumento, es una de las localidades que, actualmente, mantienen un mayor vínculo con el Guadalquivir. «Aún ser pueden encontrar pescadores y seguimos siendo punto de referencia por las artes de pesca y la carpintería de ribera», ha afirmado González.
Para recordar esa vinculación con el «Baetis» romano, o «Río Grande» de los musulmanes, el Consistorio local ha elegido como ubicación del monumento el antiguo embarcadero, donde han arribado miles de marineros a lo largo de la historia y donde, hasta hace no mucho tiempo, era posible ver a decenas de barcos amarrando cada día. «En este punto han pisado tierra miles de hombres, la mayor parte de ellos anónimos, sin mayor pretensión que ganarse la vida dignamente», ha declarado el alcalde.
La bita
El elemento elegido para homenajear a la tradición marinera coriana ha sido una bita o noray, el elemento que permite fijar el amarre a tierra de la embarcación. «Se trata de una pieza muy sencilla pero fundamental en la vida marinera» , ha afirmado González, que precisó que la bita del monumento procede de los últimos muelles de Coria y los ladrillos sobre los que se asienta han sido producidos en la localidad.
«La bita es lo último que el marinero deja cuando sale a la mar y lo primero a lo que está deseando aferrarse cuando llega a puerto, no ha podido elegirse mejor homenaje», ha opinado Francisco Javier Bugatto que, al igual que María Antonia Romero, agradecieron al Consistorio haberles permitido formar parte de un acto tan emotivo. Después de descubrir el monumento, numerosos corianos, así como el resto de las autoridades locales presentes, han lanzado flores al río como ofrenda a los marineros que perdieron la vida en el Guadalquivir.