Entrevista

González, alcalde de Coria: «El Gobierno central nunca ha demostrado querer hacer los túneles de la SE-40»

«La seguridad nunca fue un problema en nuestro pueblo, que siempre ha sido tranquilo y seguirá siéndolo», confiesa el regidor

Modesto González, alcalde de Coria del Río ABC

Martín Laínez

El alcalde de Coría del Río, Modesto González (Andalucía Por Sí, AxSí), ha mostrado siempre su preferencia por los túneles de la SE-40 para cruzar el río Guadalquivir y unir así el tramo entre su municipio y el de Dos Hermanas.

En esta entrevista, el regidor coriano deja claro que apostar por un puente en sustitución de lo túneles supondría «perder tiempo» en un proyecto vital no sólo para esta localidad aljarafeña, sino para Andalucía Occidental.

Además, el alcalde andalucista, que revalidó la mayoría absoluta en las pasadas elecciones municipales, habla de la seguridad en su pueblo , así como el conflicto que lleva abierto desde hace años con los agentes de su Policía Local y de los problemas de los olores en la barriada Guadalquivir.

¿Cree que en este mandato nuevo que se inicia se podría conocer cuál va a ser la fórmula en que la SE-40 cruce el Guadalquivir?

Desde hace 20 años, los diferentes gobiernos del Estado han dado largas a esta fase de la SE-40. Cada vez que hay un cambio en el ministerio se vuelve a abrir el mismo debate: túnel o puente, cuando se trata de un debate superado hace mucho tiempo, desde que la UE dijo que túnel, por las dificultades ambientales que planteaba el puente. La realidad es que el Gobierno central nunca ha demostrado querer hacer el proyecto ni asumir la inversión que Andalucía y Sevilla necesitan.

¿Por qué no está de acuerdo con el puente?

Porque el puente cambiaría toda la fisonomía del Bajo Guadalquivir, ya el acceso a la SE-40 desde Coria del Río quedaría imposible tal como está configurado para el túnel. Hay que recordar que el proyecto está adjudicado e iniciado desde hace años, pero en los Presupuestos generales del Estado no se incluyen las partidas necesarias para ejecutarlo.

¿Qué ganaría o perdería Coria si se escogiera una u otra opción?

Además de todo lo anterior, lo que perderíamos todos es tiempo, porque ahora sería necesario liquidar la obra realizada a la empresa adjudicataria, con la correspondiente indemnización. Liquidación que estoy seguro que la empresa recurrirá, después de la inversión ya realizada en obras, tuneladora, etc. Una vez liquidada habrá que hacer un nuevo proyecto y toda la tramitación administrativa hasta la adjudicación. En fin, si el proyecto lleva casi veinte años de atraso, pues ahora habría que sumarle varios años más de espera.

¿Cómo cree que la economía de Coria podría verse afectada cuando esté operativa la SE-40?

Coria del Río y toda Andalucía occidental necesitan los túneles de la SE-40 como infraestructura estratégica para su progreso. Las conexiones entre Huelva y Cádiz son inexistentes y ésta acercaría los dos territorios de forma significativa. Y Coria del Río está a mitad de camino. No creo que sea necesario incidir más respecto al lugar estratégico que ocupa nuestro municipio. Ese posicionamiento será clave para nuestro desarrollo.

Cambiando de tercio, desde fuera se tiene la perspectiva de que hay muchos sucesos últimamente en su pueblo y poca seguridad.

Bueno, lo que ha habido recientemente han sido dos sucesos y los dos han supuesto la detención inmediata de los que los provocaron. Por suerte, la seguridad en Coria del Río nunca fue un problema. Nuestro pueblo es un pueblo tranquilo y seguirá siéndolo. La Policía Nacional, que es la competente en estos temas, ha actuado como se la necesita. La tasa de delitos en Coria del Río siempre ha sido inferior a la media de municipios y sigue descendiendo en los últimos años.

Y eso a pesar del enfrentamiento judicial de la propia Policía Local contra el Ayuntamiento coriano.

Se trata de una reclamación vinculada a hechos que arrancan del año 2007 y que serán los tribunales los que tengan que decidir. Pero eso no debería ser óbice para que servidores públicos dejaran de realizar sus funciones como las venían realizando. El conflicto surge porque la plantilla es corta, por tanto, sin servicios extraordinarios de esa plantilla, el cuadrante no se puede completar. Hasta el año 2016 esos refuerzos se realizaban y se pagaban. Desde entonces, la mayor parte de la plantilla se niega a ello hasta la negociación de un nuevo reglamento que revalorice esos trabajos. Ahí está la clave.

¿Contempla una ampliación de la plantilla este mandato?

Efectivamente hemos aprobado una oferta de empleo público con doce plazas de Policía Local, que se pondrá en marcha en las próximas semanas.

¿Cuándo olerá bien la barriada Guadalquivir?

La solución ya está dada. Se ha localizado al responsable del problema y ahora solo falta que ejecute lo previsto para acabar con la contaminación en los suelos. Este ha sido un problema muy complicado y de difícil solución, pero después de dos años de trabajo e investigaciones, hemos dado con ella y estamos en el final del proceso para resolverlo.

Usted revalidó la Alcaldía con mayoría absoluta, si bien perdió mil votos con respecto a las anteriores.

Revalidar por mayoría absoluta un gobierno es signo de que la gente te quiere y eso siempre te da mucha confianza para seguir trabajando. Estos primeros meses están siendo muy importantes, porque estamos teniendo que tomar decisiones fundamentales para el futuro de Coria. Estamos en el inicio de la ejecución de la Edusi, un proyecto que cambiará nuestro municipio con la inversión de 6,25 millones. Y ello sin contar con las inversiones que también estamos realizando con fondos propios, algo impensable hace solo tres años.

El andalucismo ha contado con un buen tirón en Coria, ¿lo ha sido históricamente o ha sido por su persona?

Desde el año 91, cuando aparece el primer grupo andalucista en el Ayuntamiento, siempre hemos sido muy apreciados por la ciudadanía. En el mandato 1999-2003 ya hubo otro alcalde andalucista. Es evidente que el andalucismo está implantado en Coria del Río por méritos propios. Somos un equipo que sabe lo que nuestros vecinos necesitan y hemos demostrado ser buenos gestores de sus impuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación