Carreteras
El Gobierno aprueba el enlace a la SE-40 desde Espartinas
El proyecto tendrá un coste de 2,48 millones de euros y aliviará la A-49
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado del enlace de Espartinas con la SE-40 que llevaba pendiente desde la inauguración de los primeros tramos de la autovía que discurren por el Aljarafe hace dos años. El vial, que es imprescindible para que los residentes de la localidad puedan hacer uso de esta carretera, tiene una longitud de 350 metros desde la glorieta norte del enlace satélite de la A-49 que ya existe .
Según explica el Ministerio de una nota, esta conexión de Espartinas completará la funcionalidad prevista para dicho enlace y permitirá aliviar el tráfico en las salidas hacia Gines y Bormujos y Umbrete y Bollullos de la Mitación de la autovía de Huelva (A-49) que tienen más saturación.
Otras actuaciones recogidas en el proyecto consisten en la mejora de la capacidad estructural y del drenaje de los caminos de servicio existentes en ambas márgenes de la SE-40 , del punto kilométrico 35,1 al 42,8; y de la A-49, de los kilómetros seis a once, destacando el asfaltado de un camino de servicio para habilitar un mejor acceso a la urbanización Entrecaminos, en el término municipal de Bollullos, desde la carretera autonómica A-474.
Además, se contempla la instalación de pantallas opacas en el paso superior de cruce de la vía pecuaria “Cordel de Triana a Villamanrique”, sobre la autovía SE-40 , para facilitar el paso por la estructura de los animales que crucen la autovía por ese punto. El presupuesto estimado de las obras asciende a 2,78 millones de euros.
Este es el trámite más avanzado sobre la SE-40 que tiene el Gobierno central desde la puesta en servicio del tramo que une Alcalá de Guadaíra con Dos Hermanas a finales del año pasado. Fue poco después cuando se anunció oficialmente el parón en la infraestructura con un nuevo proyecto para unir la ciudad nazarena y Coria a través del Guadalquivir.
Aunque se han propuesto varias alternativas, la que cobra más fuerza es la fórmula de un puente en sustitución de los túneles, una decisión que se dará a conocer no antes de dos años cuando concluya el estudio que ya ha sacado a licitación del departamento de José Luis Ábalos para decidir la solución más correcta.
Noticias relacionadas