Urbanismo

Gelves multará con hasta 3.000 euros a los propietarios de solares abandonados por no limpiarlos y vallarlos

El Boletín Oficial de la Provincia recoge esta ordenanza municipal que afecta además a otros terrenos y su mantenimiento y ornato de las construcciones en ejecución

Uno de los solares sin edificar en el término municipal de Gelves Google Maps

Martín Laínez

El Ayuntamiento de Gelves ha aprobado una ordenanza municipal que castigará con multas de hasta 3.000 euros a los propietarios de los solares abandonados que no se encarguen de mantenerlos limpios y adecentados, tal y como recoge la nueva norma que fue aprobada en el pasado pleno con el voto favorable de 16 concejales asistentes, de los 17 de derecho.

Así, el Boletín Oficial de la Provincia de ayer martes, 16 de junio, indica que este norma tiene por objeto regular las condiciones que deberán cumplir los solares y obras en cuanto a su vallado y limpieza , así como las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público que deben mantener las construcciones e instalaciones en todo el término municipal de Gelves.

Igualmente será de aplicación a los restantes terrenos del término municipal que, por su cercanía con el suelo urbano, pueden afectar a las condiciones de seguridad de los mismos y que incluye parcelas que cuenten con licencia para edificación y la obra no haya comenzado en el plazo previsto en la licencia para inicio de las obras.

También se encuadran en la norma los solares en los que se haya comenzado una obra, pero est a se encuentre parada y sin terminar , siempre que no acredite la previsión de reanudar los trabajos en un plazo inferior a seis meses desde la paralización de los mismos.

«Gelves es un municipio que ha experimentado en los últimos años un crecimiento importante, lo que lleva a que exista un gran número de viviendas nuevas, así como viviendas antiguas que en ocasiones están mal conservadas . A su vez, la crisis inmobiliaria ha provocado el abandono de edificaciones recién construidas y aún no habitadas, así como un gran número de solares que han quedado sin edificar, y cuya falta de conservación de lugar a focos de insalubridad y peligrosidad y el negativo impacto visual que ello genera», argumenta el Ayuntamiento para poner en marcha esta ordenanza.

También se recoge que los solares y parcelas se desinfectarán, desinsectarán y desratizarán por una empresa especializada cuando el Ayuntamiento así lo disponga, teniendo la obligación de presentar el correspondiente certificado al Ayuntamiento en caso de que sea requerido, así como que «queda taxativamente prohibida la quema de vegetación o residuos como sistema de limpieza de los solares y terrenos».

Por todo ello, la ordenanza recoge multas que van desde los 60 hasta los 700 euro s cuando se consideren infracciones leves , como por ejemplo por un «mal estado de limpieza del solar o espacios libres de parcelas por motivo de existencia de vegetación espontánea»,

Las infracciones graves oscilarán entre los 751 euros hasta 1.500 euros (falta de vallado de solar vallado o que este suponga un peligro para la seguridad pública o de inmuebles vecinos, entre otras) mientras que las cuantías por las consideradas muy graves van desde 1.501 hasta 3.000 euros . En este último caso, se refiere al incumplimiento de los requerimientos municipales sobre la corrección de las deficiencias advertidas que supongan infracción grave.

También en Marchena

Pero el caso de Gelves no es el único de la provincia. En Marchena se ha establecido también una ordenanza que podrá sancionar con hasta 750 euros por los solares y casas deshabitadas en esta localidad, «llenos de escombros, hierbas y residuos», según la ordenanza firmada por la alcaldesa, María Del Mar Romero, el pasado 28 de mayo.

En esta caso, la ordenanza recoge la posibilidad de que el Ayuntamiento realice las operaciones de limpieza, repercutiendo a los particulares el gasto correspondiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación