CRIMEN DE CORIA

La Fiscalía mantiene la petición de 21 años de cárcel para el acusado de matar a María del Carmen

La defensa sostiene que Moisés cometió un homicidio en un arrebato, pero que su intención no era acabar con la vida de su vecina

Llegada a la Audiencia Provincial del acusado del crimen de Coria J. J. ÚBEDA

SILVIA TUBIO

Última sesión del juicio contra Moisés R. R. por la muerte de su vecina, María del Carmen Mejías . Las acusaciones y las defensas no se han movido en sus peticiones de pena tras practicarse todas las pruebas y tan sólo la Fiscalía y el letrado que representa los intereses de los hermanos de la víctima han incorporado alguna matización en el relato de los hechos.

Así, la Fiscalía continúa pidiendo una pena de 21 años de cárcel por un delito de estafa y otro de asesinato para el presunto autor del crimen de Coria. La representante del Ministerio Público ha ido enumerando las pruebas que acreditan que el día de los hechos, el 4 de septiembre de 2014, el acusado y la víctima estuvieron juntos. «Les captaron las cámaras de una gasolinera de Guillena, las de los juzgados del Prado. En esas imágenes se ve a la víctima con la misma ropa que llevaba el día de la muerte y con el bolso que nunca apareció».

La fiscal señala que los móviles situaron a ambas personas en el escenario del crimen

La fiscal también ha señalado en su informe final las señales de los teléfonos móviles que situaron a ambas personas en el escenario del crimen . «A ese sitio hay que ir andando y allí, a unos 15 metros del cuerpo, se encontró el palo con restos de sangre y pelo de la víctima».

María del Carmen presentaba en la cabeza tres golpes. El primero presumiblemente lo recibió al caerse al suelo. Es una lesión que no se percibía a simple vista. La otra contusión estaba localizada detrás de una oreja y la mortal, en la nuca . «No había heridas defensivas. Fue atacada sin posibilidad de defenderse», describía este viernes la fiscal.

La Policía Científica halló restos de sangre en distintas partes del coche del acusado. Unos vestigios que fueron recuperados gracias a la acción del luminol. «Es cierto que no se pudo extraer el ADN de esas manchas , pero tampoco hay otra explicación posible a que no fueran de la víctima».

Por último, la Fiscalía ha esgrimido como prueba las imágenes que captan a Moisés entrando en la entidad bancaria donde se extrajeron 470 euros de la cuenta de María del Carmen el día después de su muerte. «Todo esto está probado sin necesidad de confrontarlo con la versión del acusado, que se ha acogido a su derecho a no declarar».

Móvil irrelevante

Tanto para la fiscal como para la acusación particular que representa los intereses del hijo menor de la víctima, de nueve años, el móvil «es irrelevante»; a diferencia de la defensa que ven en el motivo del crimen la base de su argumento para defender que lo ocurrido fue un homicidio y no un asesinato (lo que conlleva menos pena).

El abogado que representa al menor solicita una pena de 23 años y unos 170.000 euros de indemnización ; mientras que la otra acusación eleva la solicitud a los 28 años.

Este segundo letrado sí ha querido introducir modificaciones en el relato de los hechos. Niega que la víctima mantuviera o hubiera tenido una relación sentimental con el acusado. Para esa parte, el móvil del crimen fue económico, «la mató para quedarse con su dinero» . Insistió en que Moisés se llevó consigo el palo que usó después contra María del Carmen, «lo que demostraría el plan preconcebido para matarla» y durante su intervención volvió una y otra vez sobre una misma idea: «No está acreditado que la fallecida lo estuviera acosando . Es importante para la familia que su memoria no se manche y no quede en el recuerdo que fue una acosadora».

Las acusaciones también recurrieron al informe forense para subrayar que el presunto autor de los hechos «sabía lo que hacía» a pesar de que sufre una depresión que le hace ver las cosas de manera muy negativa.

Reconstrucción de los hechos

Antes de los informes finales, el jurado ha tenido la oportunidad de ver el vídeo de la reconstrucción de los hechos que hizo el acusado en el lugar donde fue encontrado el cadáver. Se ve cómo cambia de versión cuando describe la forma en la que agredió a la víctima. En un primer momento afirma que la golpeó una única vez y que él estaba de espaldas, que fue sin intención de hacerle daño: «sólo quería que me dejara en paz».

A renglón seguido, la Policía le recuerda que tenía tres contusiones y que no pudo hacerlo de esa manera porque dos de las heridas estaban en la parte posterior del cráneo (ella estaba de espadas o de lado cuando fe atacada). Antes esa evidencia, Moisés R. R. rectificó y señaló que la golpeó dos veces, la segunda cuando ella estaba postrada en el suelo.

La defensa ha asegurado que ese vídeo es el resultado del montaje de dos secuencias. «Yo estaba allí», ha asegurado el abogado , que ha acusado a la Policía de parar la grabación y adiestrar a su cliente para que confesara en un sentido.

La defensa mantiene que Moisés R. R. había mantenido relaciones con la víctima, pero que no quiso continuar. Aquella mañana tras estallar una discusión entre ambos, la agredió. «Hablan de un plan preconcebido, ¿el plan de un tonto? Se dejó el DNI de la víctima en el pantalón lo que ayudó a identificarla ; se dejó grabar por las cámaras y tampoco se deshizo de la rama que se usó en el crimen. Son elementos que nos demuestran que no había nada preparado». Sobre el móvil del robo, argumenta que la víctima no tenía dinero: «Le valía más viva porque le ayudaba con los gastos, que muerta».

Por eso defiende que su representado sea condenado por un delito de homicidio con la atenuante de ofuscación. «Si lo condenan por asesinato, será comparado con un terrorista o con un sicario».

En la última oportunidad de dirigirse al tribunal, el acusado pidió perdón a la familia. Un gesto que enfureció aún más a los que seguían el juicio dentro de la sala.

El jurado ha sido convocado el próximo lunes, cuando se le entregará el objeto del veredicto y comenzará a deliberar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación