Cultura
La V Feria del Libro de Mairena del Aljarafe adelanta un mes su cita habitual en una nueva ubicación
Entre los autores que presentarán sus obras a partir del 18 de marzo destacan Nativel Preciado, Daniel Ruiz, Miguel Delibes de Castro o Antonio Rodríguez Almodóvar
![Varios escolares de Mairena del Aljarafe en un expositor durante una edición pasada de la Feria del Libro](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/11/s/mairena-feria-libro.jpg-kBYG--1248x698@abc.jpg)
Desde el miércoles 18 de marzo y hasta el domingo 22, más de una quincena de autores compartirán en la V Feria del Libro sus obras y espectáculos con pequeños y mayores para, tal y como afirma Blanca de Pablos, delegada municipal de Cultura, «seguir creando cantera de lectores y de amantes de la literatura que continúen reforzando la cultura de nuestro municipio».
En este sentido, unos tres mil escolares visitarán la feria en horario lectivo gracias a la cooperación de los centros. Como viene siendo habitual, el Ayuntamiento sigue apostando por dar espacio a los autores locales, con los que da forma a propuestas propias para todas las edades.
Los vecinos de Mairena también podrán disfrutar de autores consolidados, como son Nativel Preciado (finalista del Premio Planeta, Premio Fernando Lara de Novela y Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara de la Universidad de Málaga), Daniel Ruiz (autor de «El calentamiento global», uno de los libros más vendidos en España, y Premio Tusquets de Novela), Miguel Delibes de Castro (miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Premio Nacional de Medio Ambiente), Adela Muñoz (autora de «Marie Curie»), Antonio Rodríguez Almodóvar (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil), Antonio Zoido (director de la Biena del Flamenco) o Marta Carrasco (periodista, y crítica de danza de ABC Sevilla, y nmiembro de la Academia de las Artes Escénicas de España), entre otros.
La sostenibilidad tendrá protagonismo en la Feria del Libro de Mairena, como también lo tendrá Gustavo Adolfo Bécquer en la conmemoración del 150 aniversario de su muerte.
Entre las novedades, está la ubicación del evento, ya que este año, en vez de en la Plaza de las Naciones, se celebrará en el recinto del centro multiusos (antiguo complejo hípico), a escasos metros de la estación de Metro de Ciudad Expo.
Noticias relacionadas