Caso Maloma
La familia establece un plazo de 12 días para el regreso de Maloma
Han comunicado a Exteriores que no «cederán» a las condiciones de los parientes biológicos
La familia adoptiva de Maloma y su pareja, Ismael Arregui, han dado a conocer más detalles de las dos conversaciones telefónicas que mantuvieron el pasado lunes con la joven saharaui . Además, han hecho un balance de la situación: no cederán a las presiones de la familia biológica para dejar las cosas como están y establecen un plazo de 12 días para que Maloma vuelva a España.
José Morales e Ismael Arregui han explicado que, en una reunión mantenida este martes con el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se les informó de que el cónsul en Argel, Cristian Font, tras varios intentos infructuosos, por fin había obtenido el permiso del Frente Polisario para entrar en los campamentos saharauis , donde se espera que pueda visitar a Maloma, hablar con ella y atenderla.
Por su parte, tanto el padre adoptivo como el marido de la joven comunicaron a Exteriores «que no aceptan las condiciones impuestas de la familia biológica», y que «no se mantendrán en silencio ni detendrán las acciones en curso dirigidas a la situación de Maloma. Por ello, han establecido un plazo de 12 días, hasta el domingo 4 de junio , para que la joven regrese a España. Si no, avisan, «tendrán que adoptar otras medidas», aunque no especifican, por ahora, cuáles serían.
Discurso mediatizado
En cuanto a las conversaciones telefónicas con Maloma, con la que no hablaban desde hace 150 días, explican que la primera llamada fue «conciliadora y emotiva, totalmente distinta a la segunda, que fue tensa, imponiendo silencio, que paremos las acciones y que esperemos a que ellos consideren oportuna la decisión », asegura Ismael Arregui, que lamenta que «sigan sin entender que esto es una cuestión de Derechos Humanos, en la que solo le corresponde a Maloma decidir su futuro».
A juicio de los familiares y amigos presentes en la segunda conversación, la joven se expresaba con un discurso «mediatizado y coaccionado», pidiendo «dejar las cosas como están». Un tono muy distinto al de la primera llamada, donde Maloma se mostró esperanzada con una pronta «solución fluida».
Ismael Arregui, incluso, ha dado más detalles de la charla con su mujer. «No usó en ningún momento apelativos cariñosos con los que me llamaba, estaba muy distante y fría en su conversación conmigo, aunque puedo entender perfectamente que el entorno no era el más adecuado para que se pudiera expresar libremente y que tuviera que decirme cosas que no siente, la conozco y esas expresiones no son habituales en ella» .
Aun así, en la conversación algunos familiares y amigos lograron una reacción de Maloma, especialmente al mencionarle a su perra «Lala» y el entorno que la rodeaba en Mairena de Aljarafe, donde reside, con expresiones como «anda que eres una campeona, con lo que estarás pasando...» y ella responder en un tono de complicidad: «No lo sabes tú bien...» .
La familia española quedó muy decepcionada tras la rotunda negativa de los parientes biológicos ante la propuesta de un encuentro en los campamentos, con Maloma presente, para acordar una solución. A pesar de no haber logrado promesa de diálogo por parte de los parientes saharauis, tanto sus familiares adoptivos como Ismael Arregui han afirmado que van a seguir luchando para difundir el caso, conseguir apoyos políticos y lograr que Maloma regrese .
Noticias relacionadas