La familia adoptiva de Maloma quiere viajar hasta Tinduf para negociar su regreso a Sevilla

El padre de acogida de la joven saharui acudirá junto a los padres adoptivos de otras tres chicas en similar situación

Varias familias españolas se plantean viajar a Argelia para negociar el regreso de jóvenes saharuis EFE/Sergio Barrenechea

ABC

La joven Maloma Morales de Matos no es la única saharaui mayor de edad retenida en los campamentos de Tinduf (Argelia) en contra de su voluntad por su familia biológica . Este jueves varias familias españolas sacaron a la luz al menos otros tres casos y han anunciado su intención de viajar a Tinduf en junio para negociar su regreso a España. Koria Badbad , Darya Embarek y Nahjiba Mohamed llegaron a España al igual que Maloma siendo unas niñas, dentro del programa «Vacaciones en Paz» por el que miles de niños saharauis veranean en nuestro país. Muchos de ellos se quedaron más tiempo en España por expreso deseo de sus familias biológicas.

José Morales, padre de Maloma EFE

Maloma, Koria, Nahjiba y Darya tardaron años en conseguir un pasaporte argelino que les permitiera visitar a su familia en Tinduf y, al cumplir la mayoría de edad, en una de estas visitas ya nunca regresaron a España. En algunos casos, sus padres adoptivos siguen en contacto con ellas por teléfono pero en otros, como es el caso de Maloma y de Koria, no hay comunicación alguna. Los padres adoptivos de las jóvenes han anunciado su intención de viajar a Tinduf para poder entrevistarse con las familias saharuis que retienen a las chicas en contra de su voluntad; para ello necesitarán la autorización de Argelia y del Frente Polisario , para lo que han reclamado la ayuda del Gobierno español y del cónsul de España en Argel.

Bienvenida Campillo , residente en Alicante y familiar de acogida de Koria Badbad Hafed, ha pedido que se respeten los derechos humanos de las jóvenes que no tienen la oportunidad de decidir libremente sobre su futuro por cuestiones tribales.

Este sábado, una manifestación en Sevilla

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , incidió este jueves por su parte en la «complejidad» del caso de Maloma, la joven vecina de Mairena del Aljarafe , natural del Sáhara Occidental pero nacionalizada española y retenida supuestamente por su familia biológica. Sanz destacó que hay precedentes de casos similares que tardaron «meses» en solucionarse .

Para este sábado se ha convocado una manifestación que partirá a las 11 horas de la plaza de España de Sevilla para reclamar la liberación de Maloma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación