Laboral
Este miércoles comienza una huelga indefinida de recogida de la basura en 27 municipios del Aljarafe
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha dictado unos servicios mínimos del 50 por ciento
Este martes ha finalizado «sin avenencia» una reunión celebrada en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), a cuenta de la convocatoria de huelga indefinida prevista a partir de este miércoles 22 de diciembre en la Mancomunidad del Guadalquivir, que presta labores de recogida de residuos sólidos, recogida selectiva de residuos o limpieza viaria en 27 municipios de la zona del Aljarafe .
Según el presidente del comité de empresa, Manuel Bernal Asencio (CC.OO.), dicha reunión ha concluido «sin avenencia», mientras la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha dictado unos servicios mínimos del 50 por ciento para cada uno de los turnos de trabajo, una vez este miércoles a las 6 horas comience a regir la convocatoria de huelga indefinida.
Según el presidente del comité de empresa, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Gines, Romualdo Garrido (PSOE), prometió solucionar la situación de temporalidad de la plantilla «por el método que ocasionara menos riesgos a los trabajadores y un concurso de méritos para los laborales», pero «en la publicación de las bases generales se indicaba que sería un concurso-oposición para toda la plantilla».
CC.OO., CSIF y USO, en ese sentido, reclaman «que se paralicen los procesos (selectivos) iniciados», invocando «la nueva Ley» fruto del acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados entre el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, ERC y PNV; para que los trabajadores de la Administración Pública con carácter de interinidad con más de cinco años en el mismo puesto consigan una plaza fija , sin necesidad de opositar, mediante un concurso de méritos.
A través de la nueva norma, según el presidente del comité, se debe «proceder de forma ajustada a derecho y de la forma menos lesiva para los empleados, que es utilizando el concurso de méritos».
La sección de UGT en esta entidad se ha desligado de la mencionada convocatoria de huelga, defendiendo que la Mancomunidad «ha convocado todas las plazas para consolidación de empleo» de 230 trabajadores «tal como se comprometió» en su momento. Este sindicato, así, avala «la consolidación prevista, que hará posible la tranquilidad de la mayoría de la plantilla».
Para UGT, el concurso de méritos ya publicado el pasado 11 de diciembre «es bueno para los intereses de la plantilla», además de subrayar que dicho concurso de méritos « afectará a 230 trabajadores , casi la totalidad de la plantilla a excepción de 11 personas que van a pasar a ser funcionarios tal como se acordó entre sindicatos y mancomunida».
Noticias relacionadas