Bienestar Social
Entregan 600 firmas para que el Ayuntamiento de Coria reabra el hogar del pensionista Huerta Rita
Usuarios del centro critican la «desidia» municipal y esperan que el alcalde les atienda porque otros espacios similares como las peñas sí estén abiertos
![Representantes del hogar de pensionistas y jubilados Huerta Rita de Coria en el Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/05/11/s/Coria-hogar-pensionista-kw9--1248x698@abc.jpg)
Desde el pasado mes de marzo de 2020, con la declaración del primer estado de alarma , la actividad de clubes, asociaciones y centros similares se interrumpieron por la pandemia del Covid. En la primera desescalada de mayo del pasado año poco a poco fueron reabriendo estos centros, mientras que otros siguen sin actividad y con las puertas cerradas una vez que ha finalizado, incluso, el segundo estado de alarma el pasado domingo.
Es el caso del hogar del pensionista Huerta Rita en Coria del Río, cuyas instalaciones permanecen cerradas. Se trata de un local municipal que comparte instalaciones con la Delegación de Bienestar Social, Mayores, Educación e Igualdad desde hace años y que no ha podido retomar su actividad desde hace ya catorce meses, por lo que sus usuarios han pedido al propio Ayuntamiento su reapertura .
Y lo han hecho con la recogida de más de 600 firmas de los propios usuarios y vecinos de la localidad ribereña. En concreto, fue el pasado viernes cuando los representantes de esta asociación hacían entrega en el Registro esta recogida de firmas con las que pretenden llamar la atención de las autoridades locales para que vuelvan a permitir su actividad allí.
Juan García, portavoz de los asociados, comenta a ABC que «con estas firmas esperemos que el alcalde conteste a nuestra peticiones. Lo único que nos han dicho de momento es que si queremos que se vuelva a abrir debe ser bajo nuestra responsabilidad , algo que rechazamos porque es competencia del Ayuntamiento el que debe poner todas las medidas antiCovid, como cualquier dependencia municipal. Además, los empleados municipales sí están trabajando en este edificio y nosotros no podemos entrar».
En este centro, que ya en 2016 sufrió inundaciones por el mal estado de sus cubiertas, sus usuarios, «unos doscientos» —explica García— « veníamos a pasar el rato, jugar al dominó y otros juegos como las cartas, porque hay que comprender que para muchos mayores Huerta Rita supone un entretenimiento al vivir solos en sus casas y no entendemos ahora que después de 14 meses no nos hayan dado una respuesta oficial, sobre todo porque muchas peñas en el pueblo están abiertas, así como en todo el Aljarafe. No entendemos esta desidia del alcalde».
Además, este representante de los pensionistas señala que «también ayudamos a los mayores con menos recursos ofreciéndoles desayunos muy baratos, la mayoría de más de 80 años, incluso con hasta noventa tenemos algunos».
Hasta que se cerró, el horario de atención a estos usuarios era «de unas doce horas, desde las ocho de la mañana abiertos y ahora por culpa del Covid se cerró y entendemos que ya se puede abrir pero lo que no entendemos es la postura del alcalde y su delegada municipal. Ellos piensan que el centro es suyo y quieren ampliar sus instalaciones pero los que usamos el centro somos nosotros», detalla.
Queja de la oposición
«Nos parece una auténtica falta de respeto hacia nuestros mayores esta falta de empatía del alcalde, Modesto González , y su equipo de gobierno hacia ellos. Le hemos pedido explicaciones a la delegada pero no nos ha contestado nada. Esta es una nueva muestra de la falta de interés del equipo de gobierno por las cosas que de verdad interesan a los corianos. Un equipo de gobierno que ha utilizado como excusa las restricciones derivadas de la pandemia para no hacer nada», critica Andrés Parrado , portavoz municipal del PP.
Además, Parrado señala que «vemos necesario su vuelta a la normalidad una vez que la franja de edad que incluye a los usuarios está vacunada . Se trata del equipo de gobierno más numeroso de la historia de Coria pero a la vez él que menos hace».
Este medio se puso ayer en contacto con el Ayuntamiento para conocer su versión pero, de momento, no ha obtenido respuesta.
Noticias relacionadas
- Paralizada la construcción original de la estación de aguas residuales en una barriada de Coria del Río
- Coria del Río diseña su plan municipal contra el virus del Nilo y critica los «retrasos» de la Junta
- Adelante quería construir en Coria huertos escolares sobre el yacimiento arqueológico del Cerro de San Juan