Economía
La empresa Trending Import construirá un centro logístico y de fabricación en Huévar del Aljarafe
La compañía unificará las instalaciones que ahora dispone repartidas por Sevilla, Madrid, Baena y Huelva, en un único centro logístico, para el que invertirá seis millones de euros
Huévar del Aljarafe ha acogido este miércoles la presentación del proyecto promovido por la empresa de comercialización de cosmética natural y alimentación funcional Trending Import , para unificar en unas nuevas instalaciones logísticas del parque empresarial Guadial de dicho municipio las actividades que actualmente tiene diseminadas en Sevilla, Madrid, Baena (Córdoba) y Huelva.
Según el Ayuntamiento de Huévar, la empresa ha adquirido 1 0.000 metros cuadrados en dicho espacio productivo, para destinar 8.000 metros cuadrados a su sede corporativa, oficinas centrales, I+D, almacén logístico y fábrica.
En la presentación del proyecto han intervenido María Eugenia Moreno Oropesa , alcaldesa de Huévar del Aljarafe; María del Mar Rull , delegada territorial de Empleo; Antonio Catalán Navarro , presidente de la Fundación Trending; José Luis Rojano Jorge , director general de Innovación; y Antonio Martos , arquitecto y miembro de la empresa, quien ha presentado el proyecto de las instalaciones de esta compañía.
Aumentar la plantilla
Durante la presentación, se explicó que la nueva empresa «prevé aumentar considerablemente su plantilla en este nuevo centro logístico, realizando además una importante labor social a través de la inserción de personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión social«.
Trending Import es una compañía 100% española , fundada en 2017, especializada en el mundo de la cosmética y dedicada a la creación de marca y comercialización de productos cosméticos, con presencia en más de 1.500 puntos de venta .
Según la alcaldesa, « la inversión de la empresa supera los seis millones de euros « y el proyecto implica » más de un centenar de puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos«, con idea de que las nuevas instalaciones estén listas en torno al primer semestre de 2023.
«Con este proyecto, el parque empresarial Guadial tomará por fin movimiento y vida, y se comienza a saldar una gran deuda con todos y cada uno de los vecinos que residen en la urbanización Guadial y por tanto con todos los hervenses«, ha defendido la alcaldesa, asegurando que »en los últimos dos años, Huévar se ha vuelto muy atractiva para los inversores «, como refleja este proyecto.
«Hay quienes nunca confiaron en Huévar, en esta alcaldesa y en su proyecto. A los que siguen sin confiar, sólo les pido respeto y decirles que siempre tendré la mano tendida a todos aquellos que quieran trabajar por y para Huévar», ha concluido la alcaldesa.
Noticias relacionadas
- La multinacional francesa Engie invertirá 40 millones en Huévar del Aljarafe en un parque fotovoltaico
- Huévar del Aljarafe acorta el periodo de pago a proveedores de más de un año a menos de una semana
- Huévar salda la deuda de 17 millones de euros con la Seguridad Social y Hacienda en dos años
- Huévar salda la deuda de 17 millones de euros con la Seguridad Social y Hacienda en dos años