SUCESOS
Los 136 drones robados en Gelves eran para uso recreativo y costaban entre 600 y 900 euros cada uno
La empresa logra recuperar, gracias a la Guardia Civil, 40 de los 136 aparatos sustraídos
![Dron DJI Phantom,, similar a los que robaron en el establecimiento de Gelves](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/02/02/s/dron-sevilla-robo--620x349.jpg)
Gracias a la intervención de la Guardia Civil, l a empresa Eletrónica RC ha logrado recuperar 40 de los 136 drones que le robaron en su establecimiento de Gelves el pasado mes de octubre. Además de drones, a la empresa le robaron a través del conocido método del butrón, 7 emisoras de radiocontrol y 85 gafas de visión y una cámara fotográfica. Los drones que robaron a Electrónica RC, propiedad de Eladio y Javier Martínez, eran de la marca DJI y del modelo Phantom, por lo que su precio en el mercado oscila entre los 600 y los 900 euros, según sea «advanced», standard» o profesional», según han declarado fuentes de la compañía.
Asentada en el polígono Citec de Gelves, la empresa Electrónica RC comenzó con productos de aeromodelismo pero desde 2005 se ha especializado en drones para uso recreativo y profesional. En octubre sufrió el robo de drones, emisoras de radiocontrol y gafas de visión. Tras denunciar los hechos, la Guardia Civil de Mairena del Aljarafe detectó la venta a través de internet de drones nuevos y en su embalaje original, de las mismas marcas y modelos que los sustraídos. Finalmente, ha detenido a once personas como presuntos autores del robo de los 136 drones y otros productos. La operación ha permitido que la empresa recupere al menos 40 de los modelos sustraídos.
«Han robado los drones más económicos. Se trata de la marca DJI, un fabricante chino líder mundial en fabricación de drones, ya que acapara el 80% del mercado mundial. El modelo robado era el Phantom», ha declarado a ABC Eladio Martínez, uno de los socios de Electrónica RC.
La citada empresa ha vendido desde 2005 miles de drones, tanto a través de internet, como en venta directa y a mayoristas. «Los hay desde 600 euros el más económico a 8.000 euros los que son profesionales. Los más económicos suelen destinarse a usos recreativos y deportivos, mientras que los profesionales que lo compran lo usan fundamentalmente a la fotografía, el video, la vigilancia de paneles solares, etcétera», añade Eladio Martínez.
La A gencia de Seguridad Aérea (Aesa ) regula el uso de los drones, subraya este socio de Electrónica RC, quien destaca que «no hace falta titulación para el uso recreativo y deportivo de drones. Sin embargo, para el uso comercial y profesional sí es necesario tener habilitación como piloto de RPA, es decir, de Remote Pilot Aircraft».
¿Quiénes conceden esas habilitaciones? En abril de 2015 hubo un cambio normativo sobre los cursos necesarios para el uso profesional de drones. A raiz de esa fecha ha aumentado la dificultad para la obtención de esos certificados para pilotar drones de no más de 25 kilogramos. Existen dos tipos de certificados. Uno teórico y otro práctico. El teórico, de 60 horas de duración, lo expiden las escuelas de aviación civil. En cuanto al certificado práctico, pueden emitirlo los fabricantes de drones o los distribuidores autorizados, como Electrónica RC. «Nosotros damos un curso práctico, consistente en una jornada, en la cual se imparten cinco horas de teoría y cuatro horas prácticas. Para obtener la certificación -subraya Eladio Martínez- el alumno debe superar además 60 preguntas tras las cinco horas de teoría».
Un curso completo teórico-práctico de piloto avanzado de RPA o drone s cuesta 800 euros, aunque los hay más básicos por 440 euros, según la página web de ElectrónicaRC. La documentación para operar drones según Aesa puede costar unos 300 euros .
Este especialista en drones destaca que «es importante que la gente diferencie entre un dron y un juguete tecnológico. Los drones no son juguetes . Se trata de aparatos estables, autónomos, inteligentes, con sensores, GPS, cámaras, que tienen aterrizajes y despegues automáticos, que pueden volver de forma automática al lugar de origen, que envían información, y están localizados en una tablet en todo momento. A cualquier cosa con cuatro motores no se le puede llamar dron».
Aesa exige a los drones destinados a uso profesional un seguro de responsabilidad civil que cubra al menos 300.000 euros en daños. «Los drones sólo pueden ser usados en zonas destinadas a aeromodelismo o habilitadas por los ayuntamientos. Está totalmente prohibido su uso en zonas urbanas , tanto para uso profesional como recreativo», indica Eladio Martínez, quien advierte que el uso de drones por personas sin conocimiento puede provocar accidentes. En este sentido, recuerda el que provocó lesiones en una mano a Enrique Iglesias o a punto estuvo de costarle un disgusto al austríaco Marcel Hirscher cuando le cayó a escasos centímetros en la Copa del Mundo de Esquí.
Noticias relacionadas