Tribunales
El Dioni de Almensilla apunta al resto de investigados por el desfalco del dinero de los parcelistas
Su abogado pide al juez que acumule en una única causa los dos procedimientos por delitos societarios y apropiación indebida que se instruyen en el juzgado de Coria
Un escrito con «una carga de profundidad importante». Así define un letrado el último movimiento judicial de Julio Mateos, quien sigue en prisión provisional por la supuesta apropiación indebida de casi cuatro millones de euros de un grupo de parcelistas que perseguían urbanizar una zona de Almensilla denominada Sector F.
Con fecha 13 de octubre, la representación letrada del llamado Dioni de Almensilla ha presentado un escrito en el que pide que se acumulen en un único procedimiento las dos diligencias que se tramitan en el juzgado mixto número 1 de Coria. Ambas causas están relacionadas con los mismos hechos, el presunto desfalco del dinero de los propietarios de las parcelas .
Esa petición ya fue realizada por el Ministerio Fiscal en el mes de agosto, argumentando que no tiene sentido duplicar investigaciones cuando se trata del mismo caso. Y esa argumentación la hace ahora suya el abogado del llamado Dioni de Almensilla.
Si el juez autoriza la acumulación, las diligencias más antiguas , las 764/2015 abiertas a raíz de la denuncia de un grupo de vecinos contra toda la directiva de la junta de compensación, absorberían a las que se abrieron con posterioridad, las 1011/2015 . Estas últimas tienen su punto de partida en la denuncia policial que presentó el presidente de la junta contra el tesorero al día siguiente de recibir un correo electrónico de Julio Mateos, donde reconocía que se había llevado el dinero. A partir de aquel email se le perdió la pista hasta que fue detenido en agosto al bajarse de un avión en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
De denunciantes a querellados
Detrás de este aparente galimatías procesal , se esconde la situación en el procedimiento del resto de miembros que han pasado por la directiva de la junta de compensación, los cuales constan como denunciantes en uno de los procedimientos (el más nuevo) y como querellados en las primeras diligencias. Así lo deja entrever el letrado de Julio Mateos en su escrito: «Una vez se proceda a la acumulación se deberá dilucidar en que situación procesal quedan los ahora denunciantes que aparecen como querellados».
Fuentes judiciales explican a ABC que lo previsible que tras la fusión de las diligencias, los denunciantes pasen a ser exclusivamente investigados. De esta manera, la jugada de Julio Mateos es situar a su mismo nivel, como sospechoso del desfalco, a sus antiguos compañeros de la directiva de la Junta de Compensación, que siempre han defendido que la desaparición de 3,7 millones de euros fue obra exclusivamente del Dioni de Almensilla.
De esa manera, el único encarcelado por el desfalco millonario señalaría al presidente de la junta Francisco C.M.; al secretario, Juan Carlos A.H.; al exalcalde de Almensilla José Carlos López Romero (IU-CA), al exalcalde socialista Carlos Ufano Martín o al exconcejal Ismael Antonio Perea, también del PSOE. Este último es ahora alto cargo de la Junta como responsable de la red Guadalinfo.
Noticias relacionadas