Retenida en Tinduf

Difunden un vídeo de Maloma Morales en el Sahara

La joven aparece preparando té junto a otras mujeres, aunque la familia le resta credibilidad

ABC

Se ha difundido a través de las redes sociales un vídeo que muestra imágenes de Maloma Morales aparentemente integrada en los campamentos saharauis . En él, la joven retenida por su familia biológica prepara té junto a otras mujeres en una vivienda, aparentemente, situada en los campamentos de refugiados, aunque no se sitúa geográficamente ni se especifica la fecha en la que ha sido grabado.

El vídeo, que ha adelantado eldiario.es, comienza con unas fotos fijas en las que se puede ver a la joven con ropas típicas saharauis y acompañada por varias mujeres. La grabación, que dura dos minutos, tiene una marca de agua permanente con las siglas RASD (República Árabe Saharaui Democrática).

Durante un minuto se escucha una conversación que comienza hablando del «Badía», un territorio liberado del Sahara Occidental donde presuntamente estuvo retenida Maloma, y en ese momento, se escucha a una mujer en segundo plano decir «seina andha» (no le gusta).

En un primer plano se escucha a una mujer decir que sí le gusta, para intervenir Maloma y decir «Ana el Badia ma» (A mí el Badía no me va), a lo que responde otra mujer diciendo «Pero el mujayem (los campamentos) sí le gustan. ¿A que te gusta vivir en los campamentos?», y Maloma dice «Seina, seina» (me gusta).

Respuestas condicionadas

Por último, las mujeres le preguntan a Maloma si se quiere quedar allí -en el Sahara-, aunque la grabación se corta antes de que conteste. Seguidamente, se muestra una foto de la chica con su hermano , uno de los supuestos participantes en la retención de la joven, mientras los creadores del vídeo se preguntan si esas son las condiciones de una persona secuestrada.

La familia adoptiva de la joven resta credibilidad al vídeo , ya que Maloma podría estar condicionada por el ambiente a la hora de responder, además de afirmar que una foto junto a su hermano «no prueba que esté a gusto en los campamentos, simplemente que se ha fotografiado con él» Además, aseguran que, por el material de las paredes que se observa durante la grabación, dudan que se trate de una casa típica de adobe en el Sahara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación