Tribunales

Los detenidos por los vertidos de Coria niegan que la gasolinera sea la causa de la contaminación

Los tres responsables de la estación de servicio hablan de un problema histórico y que las fugas descubiertas por la Guardia Civil no son las causantes del problema

Los agentes del Seprona durante la última inspección que realizaron en la gasolinera ABC

Silvia Tubio

Los dos administradores y el gerente de la gasolinera de Coria detenidos por la Guardia Civil el pasado mes de septiembre por vertidos que habrían afectado a la salud de los vecinos de la barriada Guadalquivir, han prestado declaración este viernes ante la jueza del nº 3 de Coria que instruye esta causa de larguísimo recorrido judicial. No en vano, la denuncia de los vecinos se presentó en 2017 y no ha sido hasta hace unas semanas cuando el caso avanzaba de manera significativa con las primeras detenciones.

Era la primera vez que los tres investigados prestaban declaración ya que tras pasar por dependencias de la Guardia Civil, donde se acogieron a su derecho a no declarar, quedaron en libertad y a la espera de la citación de la jueza. Los interrogatorios se han extendido a lo largo de la mañana y en ellos, los responsables de la gasolinera han negado tener responsabilidad alguna en el estado del suelo donde se ubica la estación de servicios. Según han confirmado fuentes del caso a ABC, los tres investigados hablan de una «contaminación histórica» , fruto de años de exposición a sustancias contaminantes.

La empresa que gestiona esta gasolinera se llama Zamarrilla Inversiones S.L . y lleva décadas explotando la gasolinera de la calle Batán. Se trata de un negocio familiar que ha pasado de padres a hijos. Sobre las fugas que hallaron los agentes del Seprona en el tanque de gasolina sin plomo/95, los investigados sostienen que no tienen la envergadura suficiente para haber causado el problema medioambiental que existe en la zona y cuya causa aseguran desconocer.

La gasolinera la explota desde hace décadas la misma familia; la gestión ha pasado de padres a hijos

Desde el Instituto Armado apuntan sin género de dudas a vertidos de hidrocarburos en estas instalaciones. «Como consecuencia de los escapes o vertidos contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina, gasoil y aceites minerales se ha producido un daño sustancial a la calidad del suelo en el entorno de la gasolinera. Dicha contaminación ha dado lugar a un daño sustancial a la calidad de las aguas subterráneas y, por los flujos de descarga de los acuíferos y su cercanía al cauce, se produce una situación de grave perjuicio para el sistema natural estuario del Guadalquivir , así como se ha producido un riesgo importante para la salud de las personas con afección demostrada a los habitantes de Coria del Río», señalaba la Guardia Civil tras conocerse las detenciones.

Sobre el origen de los malos olores que soportan los vecinos de Coria, los tres investigados se agarran a un informe del ingeniero técnico municipal que señalaba como posible causa una serie de pozos negros . Precisamente este funcionario junto al secretario municipal del Ayuntamiento de Coria están llamados a declarar en calidad de testigos el próximo día 27.

La Guardia Civil recabó indicios en su investigación de que se habían efectuado reparaciones en las conducciones subterráneas del combustible de la gasolinera; unas reparaciones que no habrían sido comunicadas y que tratarían de tapar el origen de los vertidos. Eso fue el desencadenante que propiciaron las detenciones. En esta línea, los investigados han defendido ante la jueza que se adoptaron medidas de control como una barrera hidráulica y un sistema de prevención de filtraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación