Tesoro de Tomares
Los descubridores del tesoro de Tomares creen que les corresponde más dinero
La abogada recuerda que la Ley estipula la mitad del premio, tasado en medio millón de euros, y no una cuarta parte como quiere pagarles la Junta
![Una de las ánforas del tesoro](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/05/24/s/tesoro-tomares-anforas-kTuG--1248x698@abc.jpg)
La abogada que representa a los descubridores del tesoro de Tomares, Ángela González Cotro, reclamará ya el pago del premio para los trabajadores y pedirá más dinero porque considera que es lo que le corresponde legalmente. Según insiste, lo que procede es el pago del 50 por ciento de la tasación, a repartir entre los descubridore s. Según explicó la letrad, lo que dice la Ley es que procede el pago del 50 por ciento del valor de tasación a repartir en los descubridores, y no el 25% como dice la Junta.
El tesoro ha sido tasado por la Junta de Andalucía en poco menos de medio millón de euros. Según anunció la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, el pasado jueves en rueda de prensa, la tasación exacta valora el tesoro en 468.230 euros. Cada moneda ha sido valorada en unos 8 euros aproximadamente.
La consejera aseguró que lo importante del hallazgo era «el valor histórico» por encima del económico y el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, anunció que una parte del tesoro se expondrá en la Hacienda Montefuerte, que ha sido expropiada recientemente y que pretenden convertir en centro cultural del pueblo.
De momento, son cuatro los trabajadores que reclaman el premio, aunque hay un quinto que también está reclamando. Con la tasación actual, según la Junta de Andalucía tendrían que repartirse 125.000 euros entre cinco. A razón de 25.000 cada uno .
Sin embargo como la abogada no está de acuerdo porque considera que les corresponde más, González Cotro ha pedido el expediente completo de la valoración porque no está de acuerdo. Sus clientes no han cobrado ni un euro aún .Además si el pago se demora tendrán que pagarles también intereses.
En cualquier caso, los descubridores, que se dedican a hacer «chapuzas» no quieren salir en la prensa ya que la gente les pregunta por el pueblo si han cobrado. «Van con el mono porque siguen trabajando y les preguntan si son ricos», afirman desde su entorno.
Noticias relacionadas