Pleno municipal
Denuncian la supresión de plazas rotatorias de empleo público de las monitoras escolares en Bormujos
La formación Adelante pide que se respete el derecho de todas las personas a «acceder a un puesto de trabajo independientemente de su ideología y color político»
La portavoz de Adelante Bormujos-Podemos en el Ayuntamiento de Bormujos, Yesica Sposati, ha denunciado, en el Pleno municipal, a través de un ruego dirigido al alcalde, la « pérdida de ocho plazas en empleo público, de monitoras escolares, que han sido ocupadas por personas cuyos contratos están en fraude de ley », según señala «un informe jurídico laboral que determina que estas contrataciones no se adecuan a la normativa laboral vigente».
Según recuerda la portavoz de Adelante Bormujos-Podemos, citando fuentes del Tribunal Supremo que dictaminó que «no se puede concurrir al contrato temporal cuando se trate de contratar a un trabajador para cubrir una necesidad que sea reiterada en el tiempo, incluso aunque lo sea en periodos limitados e independientemente de que el trabajo se realice en intervalos separado temporalmente», ya que si se recurre al temporal «el contrato se considerará indefinido al tratarse de un fraude de ley».
Por tanto, esos puestos de trabajo, que se deben cubrir con personas que estén en la bolsa de empleo «ya solo da cabida a cubrir bajas, puesto que las mismas personas, siendo contratadas de forma temporal año tras año , concatenando contratos, pasan a ser indefinidas», según explicó la portavoz.
De las ocho plazas de monitoras de apoyo escolar, el anterior gobierno del PP, copó cinco de estas plazas, dejando las plazas libres y rotatorias en tres . Posteriormente, en 2015, el Gobierno del PSOE ocupó con indefinidos las tres restantes. «Ahora solo existe una bolsa de apoyo escolar solo para crear expectativas para las personas demandantes de empleo. Empleo que nunca llegará», explicó Sposati.
En resumen, según la portavoz de Adelante Bormujos-Podemos «podíamos tener en Bormujos ocho puestos de trabajo que fueran ocupados de forma rotatoria por diferentes personas, dando así, la opción, a cualquier persona, de tener durante unos meses un trabajo , fomentando así un acceso al trabajo público democrático, transparente e igualitario. Sin embargo, PP y PSOE han hecho lo que viene haciendo la vieja política, que es utilizar los puestos de trabajo para colocar los suyos », por lo que se pregunta si «tienen menos derecho aquellas personas que no tienen amigos en los partidos, y que no tienen el carnet de ningún partido político», sentenció.
Noticias relacionadas